Violencia de género
Dos días de luto y minuto de silencio por el crimen de una mujer en Villanueva de Gállego
Un mujer de 39 años fue asesinada este viernes por su expareja, vecino de la localidad

Publicado el 04/03/2023 a las 08:59
El Ayuntamiento de Villanueva de Gállego (Zaragoza) declarará dos días de luto y convocará este sábado un minuto de silencio tras el asesinato de una mujer de 39 años, porque el que ha sido detenida su expareja, vecino de esta localidad, y que ha sido trasladado ya a dependencias de la Guardia Civil en Casetas.
Así lo ha anunciado el alcalde de Villanueva, Mariano Marcén, quien todavía está a la espera de la confirmación de que se trata de un asesinato machista. "Pese a que es evidente que es violencia de género, hay que respetar los protocolos", ha dicho.
Según la información que ha recibido el alcalde, al parecer el ahora detenido agredió a la mujer, de la que estaba divorciado, con un cuchillo cuando estaban discutiendo en el portal de la vivienda de él, y delante del hijo de ambos, de 6 años.
Marcén ha explicado que conocía a la familia del supuesto asesino, no tanto a él, pero sí a sus hermanas, a quienes ha calificado de "buena gente y trabajadoras".
El alcalde, quien se encontraba fuera de la localidad, ha regresado a la misma tras conocer el crimen, registrado sobre las cinco de la tarde en la calle San Mateo, y por el que ha mostrado su consternación.
La mujer, de 39 años, y su expareja estaban incluidos en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén), del Ministerio del Interior, porque ella había presentado denuncias por malos tratos, aunque la orden de alejamiento había prescrito.
Si se confirmara que se trata de un asesinato machista, este sería el décimo en lo que va de año en España y el 1.192 desde que hay registros. En Aragón sería el primero de 2023 y el 33 desde que se contabilizan. El hijo de esta mujer sería el primer huérfano de Aragón en 2023 por la violencia machista, y el 14 en toda España.
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes y no deja rastro en la factura, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es.
También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016 y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
ETIQUETAS