Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

San Fermín

Cornadas y sustos más impactantes del encierro

Una larga lista de montones, caídas, golpes, cornadas, empujones, quiebros y heridas marcan la historia del encierro. Estos son algunos de los sustos más impactantes en la carrera

Ampliar Montón del 11 de julio de 1993.
Montón del 11 de julio de 1993.
  • Diario de Navarra
Publicado el 29/03/2017 a las 12:48
La historia del encierro ha dejado numerosas carreras bonitas, pero también una larga lista de montones, caídas, golpes, cornadas, empujones, quiebros y heridas, que se amplía año a año. Aunque son inevitables las malas noticias, la mayor parte de estos sucesos se queda en anécdota, en una aventura “para contar a los nietos”. Estos son algunos de los sustos más impactantes del encierro hasta ahora:
Durante el sexto encierro de los Sanfermines de 1988 los Cebada Gago dejaron seis heridos por asta, uno de ellos grave, y protagonizaron una carrera muy fraccionada. Tal es así que uno de los toros dio la vuelta en el Ayuntamiento y bajó hasta los corrales de Santo Domingo. Una escena que se ha repetido muchas veces a lo largo de la historia.
“Un montón para la historia”. Este fue el titular de portada de Diario de Navarra sobre el encierro del 11 de julio de 1993. Según cuenta la crónica, no fue el más grande ni el más grave de los montones históricos, pero fue el primero que se producía a la salida de la Estafeta. Era domingo y, como era previsible, una multitud que pretendía colarse en la plaza sin correr ante las astas provocó un tapón antes incluso de que los toros emprendieran su carrera. Los animales llegaron en dos grupos y atravesaron a trompicones y saltos el montón.
Montón del 11 de julio de 1993.
 
El 12 de julio de 1994, ‘Romero’, un toro de Torrestrella, enganchó con un cuerno al pamplonés Iñaki Zaragüeta desde el final de la cuesta de Santo Domingo hasta el comienzo de Mercaderes, casi 80 metros. La cogida fue espectacular y la cornada en el abdomen requirió una operación de tres horas. Según informó Diario de Navarra al día siguiente, el pastor Vicente Martínez ‘Chichipán’, que perseguía en ese momento a los morlacos, aseguró que la situación le dejó “helado”. “Iba colgado de un costado. Sólo de verlo me han entrado unos escalo fríos terribles. Se me ha quedado carne de gallina. He avisado a los voluntarios de la Cruz Roja. Al dejarlo en el suelo he visto la sangre en la camisa y el pantalón. Impresionante”.
Romero, un toro de Torrestrella, enganchó con un cuerno al pamplonés Iñaki Zaragüeta
 
El 8 de julio de 1995 un toro negro de Miura se convirtió en el protagonista indiscutible de un encierro abarrotado. ‘Barragán’ tuvo en vilo a la plaza durante el medio minuto en el que decidió dar la vuelta completa al ruedo con el morro pegado a las barreras, para después salir por el portón de la plaza hasta Telefónica. Fue un milagro que no hubiese cogidas.
Momento en el que Barragán sale de la plaza de toros.
 
El 12 de julio de 2004, los ‘jandillas’ dejaron un saldo de ocho mozos empitonados y un impresionante montón en el acceso a la plaza. En este accidentado encierro, el herido más grave fue el corredor de Hernani Julen Madina, recientemente fallecido, que recibió cinco cornadas.
Julen Madina recibe cinco cornadas en el callejón
 
El 14 de julio de 2014, el Miura ‘Olivito’ se obsesionó con el australiano Jason Gilbert en la curva de Mercaderes. El morlaco persiguió y embistió al corredor sin ningún tipo de consideración. En la memoria de todos los que vieron aquel encierro quedó grabada la imagen de su pierna completamente rebanada.
El australiano Jason Gilbert trata de escapar de Olivito con la pierna destrozada.
 
‘Olivito’ también la lió en Estafeta, donde corneó al burladés Eñaut Górriz en las piernas. El joven aguardaba en un portal, cuando el toro se fijó en él y con un primer golpe le alzó del suelo, dejándole dos heridas de 15 y 10 centímetros de profundidad en los muslos.
Olivito corena al burladés Eñaut Górriz en las piernas.
 
El 11 de julio de 2016 un hombre con visera de capitán vive un milagro en el callejón. Su cuerpo se interpuso en la carrera de ‘Decana’, un Jandilla de 585 kilos, de manera que el toro le puso el cuerno derecho en la garganta sin llegar a herirle.
El toro Decana, de 585 kilos de peso, a punto está de cornear al corredor en la entrada de la plaza de toros.
 
¿Recuerdas algún otro susto en el encierro? 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora