Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Sanfermines

Tómbola de Cáritas: qué es, dónde está ubicada, hasta cuándo se pueden comprar boletos y principales premios

Lo que comenzó como una rifa para obtener recursos económicos en una época muy difícil se ha convertido en un acontecimiento que mueve miles de personas 77 años después

Ampliar Tómbola de Cáritas de San Fermín 2022: premios y novedades
Tómbola de Cáritas de San Fermín: premios y novedadesarchivo
  • Iratxe Landivar
Actualizado el 07/06/2022 a las 12:30
Desde el pasado sábado 28 de mayo en el Paseo Sarasate de Pamplona se ubica la Tómbola de Cáritas, una rifa de objetos cuyos beneficios se destinan a sostener proyectos sociales.
La Tómbola estará abierta hasta el próximo 15 de julio en horario de 10 a 14h y 17 a 21h, de lunes a jueves, y de 10 a 14h y de 17 a 22h los viernes, sábados y domingos. En San Fermín, el horario será de 9 a 14.30h y de 17 a 24.30h
En esta edición se han puesto a la venta dos millones de boletos, a un precio de un euro cada uno. De ellos, 300.000 tienen premio directo; 500.000 son de la modalidad 'reúna' y 1,2 millones son boletos para sorteos. 
El premio principal son cinco coches como premio directo. Los 20 premios de sorteo son 20 vales de compra por valor de 2.500 euros para utilizar en los comercios de la Asociación del Casco Antiguo de Pamplona. Los sorteos se realizarán los viernes y los números premiados se podrán consultar en la propia tómbola y en su web.
Los boletos caducan el 16 de agosto y los premios que no se hayan recogido podrán retirarse, a partir del 18 de julio, en las oficinas de la Tómbola en la calle San Antón 3.
Tómbola de Cáritas San Fermín 2022
Infografía Tómbola de Cáritas San Fermín 2022cáritas
La Tómbola se inauguró en 1945 cuando sus organizadores, el Obispo de Pamplona, D. Marcelino Olaechea y la entidad que actualmente es Cáritas Diocesana decidieron organizar una rifa para obtener recursos económicos. Era una época complicada, con mucha pobreza y aunque para Cáritas no era la fórmula preferida para obtener ingresos, dieron el paso para atender la situación de necesidad que existía en la ciudad.
Desde entonces esta rifa conocida popularmente cumple 77 años y durante este tiempo ha evolucionado, mejorando las instalaciones, los premios han ganado en cantidad y calidad, y su organización se ha profesionalizado. Este año ha colocado la totalidad de su nueva estructura, compuesta por 37 módulos, después de que en 2021, debido a la situación por el Covid-19, se pudiera colocar sólo una parte. Una estructura que ha sido diseñada por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra.
Un año más, la Tómbola será un espacio cardioprotegido y contará con un desfibrilador de última generación y personas voluntarias para su uso.

Más noticias sobre San Fermín 2022

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora