Ocho días de propuestas de ocio para que los jóvenes (12-17 años) encuentren su espacio en el explosivo regreso de estos Sanfermines. De idéntica manera al resto de espacios de la fiesta, este año volverá la Zona Joven de la plaza de los Fueros, un espacio con actividades específicamente programadas para ofrecer una alternativa de ocio en esta franja de edad, con un enfoque socializador preventivo y educativo.
Según el plan que maneja el equipo de gobierno, la zona funcionará del 7 al 14 de julio de 19 a 22.45 horas y ofrecerá una amplia variedad de actividades gratuitas: actuaciones, talleres, masterclasses e hinchables. La apertura estará a cargo del dúo bilbaino Bocabeats Comedia que, en formato Stand up Comedy, ofrecerá un show de improvisación y parodias musicales hechas con beatbox, una técnica en la que el intérprete imita con la voz los sonidos y ritmos de distintos instrumentos musicales.
De cara al cierre, el 14 de julio, la fiesta acabará con una degustación de coctelería sin alcohol de 19 a 20.30 horas, juegos de agua y las actuaciones del grupo local Nakama Planet y el catalán Ramón Mirabet.
Entre estas dos fechas, de forma estable, entre el 7 y el 14 de julio, la plaza de los Fueros acogerá un amplio abanico de hinchables, así como tragabolas a caída libre, basket hinchable, lucha de gladiadores, tirachinas gigantes o megabarredoras. Además, los días 7 y 10 de julio hay previstas fiestas de la espuma y el día 14, juegos de agua con deslizadera hinchable.
Las tardes tendrán también su momento ‘taller’, con un conjunto de propuestas educativas en las que se trabajará la promoción de la salud y las relaciones afectivo-sexuales, la colaboración entre personas o la creatividad. En línea con las peticiones de los propios jóvenes, el 11 de julio se ha programado un taller para crear disfraces y maquillajes de fantasía que estará acompañado de un desfile y música. Asimismo, se creará un mural colaborativo (9 de julio), habrá un taller de tatuajes con henna (12 de julio) y otro de bubble Balls (13 de julio).
De entre los talleres, el concejal Fernando Aranguren quiso destacar el 8 de julio la actividad “Sonríe…y ¡DISFRUTA!”, dinamizada por la Comisión Antisida de Navarra y el Consejo de la Juventud de Navarra. En ella se trabajará la promoción de hábitos saludables en las relaciones afectivo sexuales utilizando la música de canciones conocidas, y escogiendo frases que identifiquen una sexualidad positiva, de cuidados y preventiva. Esas frases les servirán para diseñar y decorar unos marcos de foto con los que posar en el fotomatón que estará instalado ese día en la plaza.
DISFRUTAR, PERO CON CABEZA
En este marco físico, el Ayuntamiento impulsará la campaña ‘Disfruta con cabeza’, un mensaje que quiere poner el acento en la responsabilidad individual a la hora de vivir las fiestas de forma sana y responsable, evitando el consumo de alcohol y otras drogas e incidiendo en la necesaria seguridad a la hora de enfocar las relaciones sexuales. La base gráfica del mensaje reside en los populares emoticonos de whatsapp. Durante todas las fiestas un elemento hinchable en la propia plaza y flyers, pegatinas, chapas y carteles en distintos puntos, recordarán a las personas usuarias que la diversión no está reñida con el autocuidado.
Por su parte, las masterclasses de diferentes estilos de baile se convertirán en plato fuerte. Este año, de 19 a 20 horas, se suman a las propuestas clásicas de bailes urbanos (10 de julio) o zumba (13 de julio), las novedades como Capoeira (7 de julio), Afrodance (8 de julio) o K-POP coreano (9 de julio). El 12 de julio Txus Eguilaz, experimentado percusionista, bailarín, actor y pedagogo que forma parte de la programación de verano del Consistorio, ofrecerá el taller-espectáculo ‘Humor rítmico’ que buscará una continua interacción con el público.
Para las actuaciones de baile y musicales de cada tarde-noche se ha contado con personas jóvenes de la ciudad y, entre el 7 y el 13 de julio habrá sesiones de DJ y actuaciones de diferentes artistas. Algunos provienen de la bolsa de grupos de música joven del Ayuntamiento de Pamplona, y otros repiten de años anteriores. Además de la apertura el 7 de julio con el grupo Bocabeats Comedia, el día 9 el grupo de baile Taupadak, clasificado para competir en la final del Campeonato del Mundo de Hip Hop, acompañará a la DJ María López y el día 11 actuará en la misma plaza, para que el público presente disfrute de sus coreografías.
Siguiendo con el calendario, el 10 de julio ocuparán el espacio los jóvenes raperos pamploneses Erel y Kuñi que, desde la bolsa de grupos jóvenes han actuado en las últimas ediciones del Musika en marcha, así como en diferentes locales de Pamplona y el 14 llegarán Nakama Planet y Ramón Mirabet, quien en 2022 ha lanzado su cuarto trabajo discográfico y ha colgado el cartel de “entradas agotadas” en conciertos como en del Palau de la Música de Barcelona (en abril de este año), la Basílica de Santa María del Mar, Sonorama Ribera, Festival Cruïlla, Arenal Sound, Sziget Festival de Budapest (Hungría), Jardines de Pedralbes o el Festival de Cap Roig.
Más noticias sobre San Fermín 2022: