Cartas de los lectores
Estella está muy viva

- Koldo Leoz
El pasado martes se publicaba un escrito titulado “Estella se muere poco a poco”. Me consta que la intención de su autor era buena, pero como actual alcalde de Estella-Lizarra, y como persona que va a seguir trabajando por lo mejor para ella, me veo en la obligación de responder a esta visión catastrofista de nuestra querida ciudad.
En el artículo, basado en percepciones, se hablaba de una Estella que muere, con locales en venta o alquiler, sin actividad, y con un supuesto “éxodo de empresas y pocas llegadas de nuevas”. Pero los datos oficiales del NASTAT (Servicio de Estadística de Navarra) y del Área de Intervención Municipal desmienten esas sensaciones.
Cuando llegamos a la alcaldía en 2015, Estella tenía 13.702 habitantes; hoy en día, 13.977; el paro se situaba en el 16,3 %, frente al 11,8 % actual; la recaudación por IAE era de 417.000 €, mientras que en 2022 fue de 420.000 €; y por último, la recaudación de ICIO (construcción) era de 235.000 €, frente a los 566.000 € de 2022.
Respecto a la industria, en 2015 solo una parcela estaba ocupada en el polígono municipal Miguel de Eguía; hoy no queda ninguna libre, con la instalación de Kersya, GEEA, Ammo y Messer Ibérica. Es decir, desde 2015 hasta hoy la población ha crecido en 275 personas, el paro ha descendido un 4,5 %, se recauda lo mismo en el IAE y más del doble en el ICIO, y el polígono industrial municipal se está ampliando con su segunda fase. ¡Y todo ello tras una pandemia y con una guerra en Europa!
Así, los datos objetivos reflejan que estamos aguantando mejor que otras localidades de similares características, aunque en sectores como el pequeño comercio compartamos las dificultades generadas por el comercio on-line y la proliferación de grandes superficies. Por cierto, con respecto a los locales, ¿no será que los precios de alquiler y venta del centro son totalmente desorbitados para la coyuntura actual?
En el escrito se habla también de supuestas promesas no cumplidas: una facultad universitaria que nunca fue una promesa de EH Bildu pero que sí peleé; la Escuela de Idiomas, promesa electoral eterna de muchos partidos, que se estableció en nuestra ciudad en 2017, tan solo dos años después acceder a la Alcaldía; y el “nuevo Centro de FP”, que EH Bildu y Geroa Bai hemos tratado de impulsar con una enmienda compartida de 100.000 € para un plan director que el Gobierno de Navarra ha tumbado.
Para terminar, he de decir que los mensajes catastrofistas no ayudan para nada a nuestra ciudad a avanzar. Frente a ellos, quiero lanzar un mensaje positivo: Estella, con todos los problemas propios de las ciudades de sus características, es una ciudad muy viva, con un tejido asociativo muy rico, auténtico motor de su actividad, y con muchas personas dispuestas a vivir en ella.
Que Lizarra continúe tan viva es responsabilidad de todas y todos los que habitamos esta ciudad. Y también de la imagen que proyectemos sobre ella, desde el Ayuntamiento y desde la calle.
Koldo Leoz, alcalde de Estella
ETIQUETAS