"Navarra siempre sale favorecida en los cuadros de Salaberri"
La fórmula de Pedro Salaberri para crear sus obras parece ser esta: mirar, poner paciencia, atrapar el panorama y luego someterlo a sucesivos filtros depuradores de observación, calma, sencillez y sobriedad hasta dejarlo en algo así como su esencia, que es lo que queda en el lienzo cuando desaparece todo lo accesorio. Libres de florituras, reducidos a puro esquema, los paisajes cobran entonces una intensidad peculiar que les permite ser a la vez reconocibles e inéditos. Hay artistas proclives a atormentarse con las miserias del mundo, y otros especialmente dotados para captar su lado armónico. Salaberri es de los segundos. En sus manos la curva de un valle, la cresta de una sierra, el alero de una torre, la espesura de un bosque o una planicie desértica adquieren matices de una plenitud que quizá ya estaba ahí pero escapaba a la mirada común. “Todo es bello. Hay que hablar de un cerdo como de una flor”, sostenía Jules Renard. Creo que Pedro Salaberri se rige por ese mismo principio, pero no solo porque posea el don de atrapar los signos de la hermosura y la habilidad para fabricarlos y transformarlos en emoción, sino porque se aplica a su búsqueda con una disciplina absoluta y me atrevería a decir que con un firme sentido moral. El resultado son esos cuadros suyos de vivo colorido que rezuman felicidad, unos cuadros acogedores en los que se ha dicho que uno se quedaría a vivir, pero que no ocultan la tensión del creador en busca obsesiva de la perfección. A base de derramar en su pintura una gracia afirmativa y de volcarla además en tareas culturales de orden diverso, Salaberri se ha ganado un aprecio general al que contribuye el hecho de ser, además de un artista de primer orden, una persona generosa, un ciudadano comprometido y un buen tipo interesado en hacer la vida más amable a los demás. Por si eso fuera poco, Navarra siempre sale favorecida en los cuadros de Salaberri. Era hora de que Navarra le correspondiera con este premio ‘Príncipe de Viana’ de la Cultura que hoy va a recibir en Sangüesa.
ETIQUETAS