Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Consumo

El IPC subió en abril en todas las comunidades

Aragón, Madrid, Valencia y Baleares fueron la que menor aumento experimentaron

Ampliar Una cesta de la compra en un supermercado.
Una cesta de la compra en un supermercado.DN. Archivo
Actualizado el 12/05/2023 a las 11:19
Los precios crecieron el pasado mes de abril en todas las comunidades, más, un 1%, en Extremadura y Navarra, y también lo hicieron en tasa anual, más en este caso en Baleares (1,2 puntos porcentuales), Cantabria (1,1 puntos) y la Comunidad Valenciana (1 punto).
Según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la mayores subidas del IPC en el mes de abril se produjeron, además de en Extremadura y Navarra, en Canarias (0,8 %), Andalucía, Galicia y Murcia (0,7 %) y en Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, País Vasco y La Rioja (0,6 % en todas ellas, igual que en el conjunto del país).
Las menos inflacionistas en términos mensuales fueron Aragón (0,4 %) y Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña (0,5 % las tres).
En tasa anual, los mayores incrementos en abril respecto a marzo se produjeron, tras Baleares, Cantabria y la Comunidad Valenciana, en Canarias, País Vasco y Extremadura (0,9 puntos porcentuales), Cataluña, Madrid y Murcia (0,8 puntos, igual que la media nacional), y Navarra, Andalucía y Galicia (0,7 puntos).
Donde menos aumentó la tasa anual en abril fue en Asturias (0,4 puntos), La Rioja (0,5 puntos) y Aragón, Castilla-La Mancha y Castilla y León (0,6 puntos porcentuales).
Al término de abril, el IPC crecía en los últimos doce meses más en Canarias (5,5 %), distanciada de Andalucía, Baleares y Murcia (4,6 %) y lejos de Aragón, que es ahora la menos inflacionista en términos anuales (3,3 %), Madrid (3,4 %), Extremadura (3,8 %) y Cataluña (3,9 %).
También en los últimos 12 meses, los precios de Alimentos y bebidas no alcohólicas, que el mes pasado registraban aumentos anuales de más del 14 % en todos los territorios, alcanzan esa cifra únicamente en Canarias (14,7 %) y Extremadura (14,0 %) y están por debajo del 13 % en Galicia, Madrid, Comunidad Valenciana, La Rioja, País Vasco, Cataluña y Aragón, que marca el mínimo con 11,9 %.
En cambio, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles baja en todas las comunidades, un 14 % o más en Castilla-La Mancha y Extremadura y algo más del 8 % en Canarias y Madrid.
En el primer cuatrimestre del año, los precios suben más en Canarias (2,0 %) y en Andalucía, Baleares, Cantabria, País Vasco y Cataluña (1,9 %) y menos en Extremadura (1,0 %), Aragón (1,2 %), Castilla y León (1,3 %) y Madrid (1,4 %).
El siguiente cuadro recoge, por comunidades y ciudades autónomas, la tasa de inflación del pasado mes de abril, la acumulada en lo que va de año y la anual (todas ellas en porcentaje):
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora