Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Precios

Cuatro de cada diez alimentos analizados por Facua encarecen sus precios más de un 30% en un año

La subida media más alta se ha producido en los aceites analizados (47,4%), seguidos de la leche y los lácteos con un incremento del 34%

Ampliar Expositor de aceites en un supermercado de Barcelona
Expositor de aceites en un supermercado Shutterstock / BearFotos
Publicado el 01/02/2023 a las 12:40
Cuatro de cada diez alimentos analizados por Facua-Consumidores en Acción han encarecido los precios por encima del 30% en un año, lo que ponen de manifiesto, según la organización, la necesidad de que el Gobierno fije precios máximos en alimentos básicos.
"Resulta evidente que la bajada del IVA en algunos productos ha tenido un efecto extraordinariamente leve en la cesta de la compra dado el brutal encarecimiento que se ha producido en el último año", ha advertido Facua.
En concreto, la organización de consumidores ha realizado un seguimiento sobre la evolución de 507 precios en nueve cadenas de supermercados e hipermercados entre enero de 2022 y el mismo mes de este año.
Los nueve supermercados e hipermercados objeto del estudio son Dia, Hipercor, Alcampo, Aldi, Lidl, Eroski, Carrefour, El Jamón y MAS. Mercadona no se ha incluido entre ellos ya que esta empresa no publica catálogos de precios.
En términos globales, la subida media de los precios en el último año en estos establecimientos ha sido del 24,2%, porcentaje que se eleva hasta el 29,2% si la comparación se realiza teniendo en cuenta los precios con oferta que tuviesen los productos en enero de 2022 y/o en enero de 2023.
Según la ley, para mostrar un producto con oferta de reducción de precio debe figurar junto a este el menor importe que se hubiese aplicado a productos idénticos en los 30 días precedentes. 
ACEITE, LECHE Y LÁCTEOS
La subida media más alta se ha producido en la veintena de precios de aceites analizados ha sido del 47,4%, seguidos de la leche y los lácteos (49 productos) con un incremento del 34%.
Por su parte, la carne y el pescado (118 precios analizados) se han encarecido un 24,2%, mientras que los precios de las bebidas (44 productos entre los que hay refrescos, zumos, aguas, cervezas y otras bebidas alcohólicas) han aumentado un 23,5%.
Asimismo, el precio en los productos de limpieza e higiene personal analizados (34) ha aumentado una media 19,3% en el último año, mientras que las frutas y verduras (74 precios) lo ha hecho en un 17,7% y las pastas, legumbres y arroces (27), en un 12,2%.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora