Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Resultados

El Corte Inglés regresa a beneficios al ganar 120 millones en 2021

Hasta mayo de este año, las cifras de negocio ya están por encima de las del mismo periodo del año 2019, antes de la pandemia

Ampliar Acoyani Guzmán Bárcena, ganadora del XI Premio Joven de Relato Corto El Corte Inglés
El Corte Inglés de PamplonaJosé Antonio Goñi (Archivo DN)
Publicado el 10/06/2022 a las 15:34
El Corte Inglés ganó 120 millones de euros en el ejercicio de 2021 (marzo de 2021 a febrero de 2022) y regresa a la senda de los beneficios tras las pérdidas de 2.945 millones de 2020 causadas por el impacto en el negocio de la pandemia.
La facturación se incrementó en el periodo un 22 %, hasta 12.508 millones, con un destacado protagonismo del comercio minorista y la moda, cuyas ventas aumentaron casi un 50 % (4.900 millones), ha comunicado la compañía.
El beneficio bruto de explotación (ebitda) se elevó hasta 804 millones (705 millones más que en el ejercicio precedente), de los que 700 millones provinieron del comercio minorista.
En el primer trimestre del curso 2022 (marzo a mayo) los grandes almacenes han informado de que las cifras de negocio ya están por encima de las magnitudes del mismo periodo prepandemia, de 2019.
La compañía que preside Marta Álvarez ha puesto de relieve la optimización de costes y la gestión del negocio como factores para la vuelta a beneficios "a pesar de todas las dificultades que han supuesto las sucesivas variantes del covid, la escasa recuperación turística, el complejo contexto económico y una escalada del precio de la energía sin precedentes", añade.
La venta en línea también subió en el ejercicio y ya representa el 12,3 % del volumen total del negocio de los grandes almacenes.
El Corte Inglés destaca en una nota la "evolución positiva" del negocio y subraya la planificación hecha para garantizar la disponibilidad de inventario, especialmente en la temporada de Navidad, así como la "eficiente negociación con los proveedores, una mejor planificación de las compras, y la exposición limitada a las adquisiciones en Asia".
Otras áreas como Viajes y Seguros también registraron mejoras significativas, con unas ventas de 984 millones (218,6 % más que en 2020) y 217 millones (2,8 % más), respectivamente.
Como contrapartida, las ventas se redujeron en el área de alimentación un 4,8 %, hasta 2.648 millones. La empresa lo explica por la corrección del "momento excepcional que vivió el sector en 2020".
El Corte Inglés recuerda otros hitos durante el ejercicio, como fueron la liquidación de la primera emisión de bonos por importe de 600 millones y la refinanciación en marzo por una cuantía máxima agregada de 2.600 millones.
Asimismo y gracias al mayor flujo de caja operativo en el ejercicio, la deuda se redujo al cierre hasta 3.514 millones.
Tras la reciente firma del acuerdo con Mutua, la deuda del grupo ha vuelto a descender hasta 2.555 millones de euros, el nivel más bajo de los últimos 15 años. 
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora