Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Red Nac

La Red Navarra de Clústeres agrupa a 1.000 empresas y casi 75.000 trabajadores

RedNac celebró su primer acto público en la CEN con una jornada en la que se analizó el papel de los clústeres como fuente de competitividad empresarial

Ampliar Un millar de empresas navarras participan en alguno de los cluster
Un millar de empresas navarras participan en alguno de los cluster
  • dn.es. Pamplona
Publicado el 21/11/2016 a las 13:26
La Red Navarra de Clústeres (RedNac) celebró su primer acto público con una jornada celebrada el viernes 18 de noviembre en la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) que llevaba por título ‘Los clúster como fuente de competitividad empresarial’. En la actualidad, RedNac está formada por 10 clústeres de distintos sectores de actividad de la Comunidad foral que en total agrupa a cerca de 1.000 empresas navarras y más de 75.000 trabajadores.
En la jornada, que fue inaugurada por Izaskun Goñi, directora general del Departamento de Política Económica, Empresarial y de Trabajo del Gobierno de Navarra, y por José Antonio Sarría, presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra, se dieron a conocer casos de éxito de otras regiones y se compartió información sobre la escena nacional en estas políticas, promoviendo, además, la creación de nuevas relaciones y consorcios entre los asistentes de cara al desarrollo de proyectos y extensión del ecosistema innovador.
El objetivo general de la sesión era promover la innovación empresarial, el desarrollo tecnológico y el acceso a nuevos mercados en las empresas, fomentando el desarrollo de la excelencia de los clústeres y asociaciones empresariales proporcionándoles información actualizada sobre su contexto político, económico y social, así como oportunidades de creación o refuerzo de relaciones entre ellas.
En la jornada estuvieron presentes expertos nacionales en política de clúster: Agrupaciones de Empresas Innovadoras (AEIs), Asociaciones Empresariales, Administraciones Públicas, empresas, centros tecnológicos, universidades y otras entidades con el fin de sensibilizar sobre la colaboración empresarial, tecnológica y de conocimiento para mejorar la competitividad de nuestro tejido empresarial.
Según destacó la presidenta de RedNac, Mar González (que es también gerente del Clúster  Functional Print y de Aegran),  el objetivo es articular colaboraciones entre distintos sectores y “trabajar por la innovación, en la que creemos firmemente, para poder crear valor añadido”.
Miembros de RedNac
Red Navarra de Clústeres (RedNac) se constituyó en septiembre de 2015 y representa distintos negocios con peso específico dentro la economía navarra y su objetivo es la mejora de la competitividad empresarial a través del apoyo y el impulso compartido.
Sus líneas de actuación son la estrategia, innovación, desarrollo tecnológico, internacionalización, cooperación y networking, formación y visibilidad; el desarrollo de proyectos colectivos cooperativos para una efectiva mejora de la competitividad de nuestras empresas, con la vocación de trabajar con este objetivo, implicando cada vez más empresas y teniendo una incidencia cada vez mayor en el tejido empresarial navarro para poder impulsar la imagen de Navarra como una región inteligente, innovadora y colaborativa.
Los miembros que componen RedNac es:
  • Clúster TIC Navarra (ATANA)
  • Clúster Functional Print / AEGRAN
  • Asociación de Empresarios de la Madera de Navarra
  • Clúster de Agroalimentación de Navarra / Consebro
  • Asociación Bodegas de Navarra (ABN)
  • Asociación Navarra de Empresas de Consultoría (ANEC)
  • Clúster de Turismo / Asociación de Hostelería de Navarra
  • Asociación de empresas de ingeniería, estudios técnicos y servicios tecnológicos.
  • Clúster de Automoción
  • Cluster Industria 4.0.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora