Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Automoción

NAITEC crece un 10 % en su cifra de negocio en el primer semestre de 2022

Refuerza su estrategia tecnológica con cuatro nuevas líneas de desarrollo: Sostenibilidad, Hidrógeno, Digitalización y Nuevos Materiales

Ampliar Naitec amplía sus equipamientos con dos plataformas eléctricas y un simulador de baterías bidireccional.
Naitec amplía sus equipamientos con dos plataformas eléctricas y un simulador de baterías bidireccional.Cedida
  • DN Management
Publicado el 01/08/2022 a las 14:35
El centro tecnológico especializado en Movilidad, Mecatrónica y Validación, NAITEC, ha crecido un 10 % en su cifra de negocio global en el primer semestre de 2022 en relación con el mismo periodo del año anterior, principalmente por contratos directos de empresas en modo de transferencia tecnológica.
Se ha puesto de manifiesto en la reunión de su Patronato, en la que se han presentado los últimos datos de actividad, así como su estrategia a medio plazo para afianzar su rol de socio tecnológico para el sector.
Al respecto, en un comunicado la directora general de NAITEC, Estibalitz Erauzquin, ha señalado que "a pesar de la gran incertidumbre económica, las empresas e instituciones son conscientes de la gran ventaja que supone disponer de un diferencial tecnológico. Por ello abordan retos cada vez más complejos, pero que al mismo tiempo les permiten mejorar su competitividad y sostenibilidad como organización”.
Los nuevos desafíos asociados a la movilidad, la logística o la generación de gemelos digitales en la optimización de productos y procesos, además de la incorporación de inteligencia artificial y sostenibilidad, han sido las temáticas más demandadas por parte de las empresas, además de una actividad sostenida en testeo y validación de componentes.
Por otro lado, y con miras al futuro más cercano, NAITEC ha presentado en el Patronato las cuatro plataformas tecnológicas con las que va a definir la hoja de ruta de la estrategia tecnológica del Centro. Estas Plataformas constituidas como grupos de trabajo giran en torno a la Sostenibilidad, el Hidrógeno, la Digitalización y los Nuevos Materiales.
Las Plataformas impulsarán la estrategia tecnológica del Centro para los próximos años en estas cuatro temáticas, con una visión global que aborda la generación de conocimiento, las infraestructuras y la futura explotación en el mercado.
Por otra parte, durante la reunión los integrantes del Patronato han conocido los nuevos equipamientos que ha incorporado NAITEC en el contexto del proyecto NaVEAC Drive-Lab, financiado con 4,5 millones de euros de fondos REACT UE.
NAITEC ha reforzado sus capacidades de I+D con dos plataformas de experimentación 100 % eléctricas, un simulador de baterías bidireccional, un analizador de potencia eléctrica de alto rendimiento e instrumentación avanzada.
En las próximas semanas iniciará la sensorización de ambas plataformas y la puesta a punto para los ensayos.
También se están definiendo los sistemas de monitorización para el circuito urbano NaVEAC Drive-Lab, ubicado en las inmediaciones de NAITEC, y los procesos de logística óptimos para última milla.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora