De Imenasa a Liebherr: del barrio de San Juan a Agustinos

Al detalle
Origen. 1953, como Imenasa.
Actividad. Fabricación de grúas torres y automontables para la construcción. Ahora inicia un proceso de trasvase para centrarse en la fabricación de las grúas torres.
En el grupo. La planta de Pamplona forma parte de la división de grúas del Grupo Liebherr, donde también están las plantas de Pune (India) y de Biberach (Alemania).
Facturación. En 2022 fue de 106 millones de euros. Para 2023 está prevista una facturación de 125 millones de euros, frente a los 68 millones de 2020. El objetivo es llegar en 2030 a los 250 millones de euros.
Exportación. Prácticamente, la totalidad de la fabricación se exporta a países del centro de Europa.
Producción. En 2020 se fabricaron 400 grúas y está previsto superar las 700 en 2023.
Inversión. Para 2023 y 2024 está prevista una inversión de 40 millones de euros.
Plantilla. Actualmente hay 350 trabajadores.
Dónde. En el polígono de Agustinos ocupa 175.000 metros cuadrados de los que 28.000 están construidos.
Cronología
1953. Félix Huarte fundó la empresa Imenasa (Industrias Metálicas de Navarra SA), en el barrio de San Juan de Pamplona, donde hoy está el parque Yamaguchi. La fábrica contaba incluso con un frontón en sus instalaciones para los trabajadores.
Años 50. Imenasa llega a un acuerdo con Liebherr para la construcción bajo licencia de grúas torres y , con su colaboración, se fabricaron más productos.
1987. Liebherr compra el 10% y la empresa pasa a llamarse Imenasa Grúas SA.
1989. La fábrica se traslada a la avenida de Guipúzcoa (donde hoy está Refena).
1990. El grupo Liebherr adquiere el resto de Imenasa Grúas y pasa a ser el propietario del 100%.
1993. Pasa a llamarse Liebherr Industrias Metálicas SA.
1997. Traslado a la fábrica del polígono industrial Agustinos, en Pamplona, con una total de ocupación de 175.000 metros cuadrados.