Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Energía eólica

Preocupación en Aoiz ante el anuncio de que la planta de reciclaje de palas podría ir al sur de Navarra

Desde el ayuntamiento recuerdan que se trabaja desde hace dos años con el Gobierno para que recale en las instalaciones de la empresa de Gamesa que cerró en la villa en 2020

Ampliar El 37% del polígono de Aoiz no tiene uso y la mayoría pertenece a bancos
Palas en las instalaciones de Gamesa que cerraron en el polígono de Aoiz en 2020José Antonio Goñi
Actualizado el 03/06/2022 a las 17:56
"Sentimos una mezcla de sorpresa y decepción. Y si se confirma la noticia, sentiremos indignación". Así define el alcalde de Aoiz, Ángel Martín Unzué (EH Bildu), las sensaciones que ha dejado en la villa el anuncio de que la pionera planta industrial de reciclaje de palas de aerogeneradores que podría recalar en Navarra tiene sus ojos puestos en la zona sur de la Comunidad foral. Según recuerda, "existía el compromiso del Gobierno de Navarra, con el que se trabaja desde hace dos años en este sentido, de que esta instalación se ubicaría en la fábrica cerrada de Gamesa en el polígono de Aoiz". 
Las empresas Iberdrola y FCC Ámbito anunciaban este miércoles la constitución de EnergyLOOP, una nueva compañía, impulsada a través del programa PERSEO Venture Builder de Iberdrola, que iniciará su actividad con la instalación en Navarra de la primera planta de reciclaje de palas de aerogeneradores a escala industrial de Europa, y para la que han establecido acuerdos de colaboración con otras empresas líderes como Siemens Gamesa.
EnergyLOOP prevé invertir en dicha instalación 10 millones de euros y generar en torno a 100 empleos directos e indirectos a lo largo de la década. Según trascendió, se estudian diferentes emplazamientos en la zona sur de Navarra ("un lugar estratégico por su cercanía a algunos de los primeros parques eólicos del país y con buenas conexiones con otras regiones con abundantes instalaciones eólicas", según los promotores), si bien fuentes del Gobierno foral mantenían que no es un tema cerrado, y que Aoiz no queda descartado. 
"Es lo que nos ha trasladado el propio consejero de Empresa, Mikel Irujo, esta misma semana, apuntando a que el objetivo sigue siendo que la factoría venga a Aoiz. Pero no sabemos qué capacidad de presionar sobre este tema tendrá de cara a las empresa promotoras", afirma el alcalde agoizko. 
Recuerda que en los últimos años ha habido "diversas reuniones con el Gobierno, incluida la presidenta María Chivite, con el objetivo de reindustrializar el polígono de Aoiz para que ejerza de eje tractor comarcal y tire del empleo". "No tendría sentido que unas instalaciones (las de Aoiz) que recibieron ayudas públicas para su construcción no se reutilicen y que se apueste por construir unas nuevas naves en otro sitio, volviendo a recibir apoyo de fondos públicos", sentencia el alcalde. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora