Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Empresas

Greentech y Moa Foodtech presentan sus innovaciones para la agroalimentación

Se trata de una propuesta para el lavado de verduras sin químicos y un proyecto para producir proteínas alternativas, ambas para el sector agroalimentario

Ampliar La aceleradora Orizont cuenta con el apoyo de CEIN.
La aceleradora Orizont cuenta con el apoyo de CEIN.ARCHIVO
  • Diario de Navarra
Publicado el 15/05/2022 a las 06:00
Las empresas emergentes navarras Greentech, en conjunto con Grupo Apex, Grupo AN e Iberfruta, y Moa Foodtech, en colaboración con Sanygran e Iberfruta, han presentado recientemente sus proyectos desarrollados en los últimos meses dentro de la sexta edición del programa Orizont, la aceleradora agroalimentaria de la Sociedad pública de Desarrollo de Navarra (Sodena). En el caso de Greentech, que está especializada en ahorro de agua, eliminación de químicos y energía en la industria alimentaria, se trataba de un proceso para el lavado de verduras sin utilización de químicos con el objetivo de “mejorar la calidad del producto final”. Respecto a Moa Foodtech, su proyecto se centró en la producción de proteínas alternativas mediante un proceso de fermentación controlado de diferentes microorganismos, combinando biotecnología e inteligencia artificial.
En cada edición de Orizont, las compañías consolidadas del sector agroalimentario presentan una serie de retos y las empresas emergentes plantean sus posibles soluciones, tras lo que se realiza una primera criba de esas propuestas. De ello se encargan dos equipos, uno de Sodena y otro del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN), compuestos por personas con experiencia en análisis de proyectos de inversión. Posteriormente se celebra un evento denominado Match Point durante el que las doce compañías consolidadas eligen alguna de las propuestas de las empresas emergentes, con lo que se produce el emparejamiento. Ambas partes firman un contrato por una cuantía mínima de 25.000 euros para el desarrollo conjunto de la solución, que podrá prolongarse un máximo de seis meses. La empresa emergente puede acceder también a una financiación de hasta 400.000 euros. Finalmente, durante el Demo Day se presentan los resultados de los proyectos terminados.
COLABORACIÓN EMPRESARIAL
Orizont es una aceleradora de innovación para el sector agroalimentario creada en 2015 por Sodena para promover y potenciar la innovación y el desarrollo del tejido empresarial del sector agroalimentario. Orizont busca ser el puente entre las empresa emergentes y las compañías líderes del sector agroalimentario, con retos para resolver. La iniciativa ha impulsado 25 proyectos en sus cinco primeras ediciones, de las más de 800 empresas emergentes interesadas, tanto nacionales como extranjeras, de todos los subsectores agroalimentarios y sectores auxiliares relacionados con la alimentación.
Durante el Demo Day de la sexta edición de Orizont, celebrado telemáticamente, han intervenido Mikel Irujo, consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, y Pilar Irigoien, directora gerente de Sodena. Irujo, ha destacado la firme apuesta del Ejecutivo foral por la innovación en el sector y ha añadido que, tal y como recoge en el compromiso de la S4, “la cadena alimentaria es una prioridad estratégica”. “Contemplo una Navarra en 2030 con un sector agro altamente competitivo y especializado compitiendo en mercados internacionales y contribuyendo al PIB y al empleo con un porcentaje más elevado del actual”, ha vaticinado. En sus palabras ha añadido que “el sector agroalimentario de Navarra, con una inversión de más de 1.000 millones, se centra en impulsar la competitividad, la sostenibilidad y la trazabilidad del sector”.
Orizont ha contado con el apoyo de doce compañías líderes en el sector agroalimentario que buscaban soluciones innovadoras a retos concretos. Según Pilar Irigoien, la combinación de esa inquietud y colaboración “ha dado sus frutos después de meses de trabajo y esfuerzo”. Ha valorado además “muy positivamente” las dos iniciativas presentadas como ejemplo de “personas emprendedoras que puedan innovar y solventar los desafíos que las grandes empresas líderes abordan en su día a día, y más en este periodo de incertidumbre”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora