Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Vinos

La bodega Marqués del Atrio prevé recuperar su facturación previa a la pandemia, por encima de los 50 millones

El director general de Marqués del Atrio, Jesús Rivero, explicó esta mañana a María Chivite las últimas medidas en materia de sostenibilidad realizadas en la bodega, en las que se han invertido cerca de cuatro millones de euros

Ampliar María Chivite visita las instalaciones de la bodega Marqués del Atrio
María Chivite visita las instalaciones de la bodega Marqués del AtrioCedida
  • Diario de Navarra
Publicado el 06/05/2022 a las 17:02
La bodega Marqués del Atrio, perteneciente al Grupo Marqués del Atrio, ha recibido este viernes a la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, junto con la alcaldesa de Mendavia, María José Verano. Los representantes públicos recorrieron las modernas instalaciones de la mano de Jesús Rivero, director general del grupo.
Rivero explicó las últimas medidas en materia de sostenibilidad realizadas en la bodega, en las que se han invertido cerca de cuatro millones de euros para gestionar de forma más sostenible el agua –sin vertidos a la red y empleando el agua depurada para tareas de limpieza y riegos de jardines y viñedos–, incrementar la eficiencia energética con la instalación de placas solares y sustituir la flota de vehículos por otros menos contaminantes, como los híbridos. Gracias a estas medidas, la bodega obtuvo recientemente la certificación Wineries for Climate Protection, que avala su compromiso con la sostenibilidad.
La presidenta del Gobierno de Navarra destacó que “el sector agroindustrial, el segundo con más peso en la economía navarra y el primero en puestos de trabajo, se encuentra en plena transformación sostenible y es uno de los principales receptores de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En este sentido, es de agradecer las inversiones que Marqués del Atrio ha llevado a cabo en su compromiso con el medio ambiente y la sociedad navarra”.
La bodega Marqués del Atrio, situada entre el río Ebro y la cara sur de la Sierra de Codés, produce en torno a 10 millones de botellas al año –perteneciente a la Denominación de Origen Calificada Rioja– y cuenta con un parque de 10.000 barricas de roble francés. Asimismo, trabaja estrechamente con viticultores de una gran parte de la Ribera de Navarra, desde Viana hasta Azagra, que proporcionan alrededor de cinco millones de kilos de la mejor uva, lo que representa casi el 20% de la uva D.O. Ca. Rioja que no se destina a cooperativas dentro de la Comunidad Foral de Navarra.
“Estamos muy agradecidos de poder enseñar a las autoridades regionales y locales las instalaciones y las últimas innovaciones en materia de sostenibilidad, contribuyendo así a un sector clave para la economía navarra”, destacó Rivero durante la visita.
El grupo, uno de los principales productores de la D.O. Ca. Rioja y D.O. Navarra, prevé recuperar este año su facturación previa a la pandemia, por encima de los 50 millones de euros, con una clara apuesta por los mercados internacionales, que suponen casi el 50% del negocio.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora