Negociación colectiva
Preacuerdo del convenio de conservas vegetales, que afecta a 12.000 navarros
Incluye una reducción de la jornada anual y aumentos salariales del 4,75% para 2022, 4% para 2023 y 3% para 2024 y 2025

- Diario de Navarra
El nuevo convenio estatal de Fabricación de Conservas Vegetales, que regula actualmente las condiciones laborales de 12.000 trabajadores en Navarra, el 55% mujeres, está a pocos días de convertirse en realidad. Las patronales FENAVAL y AGRUCON han firmado este lunes con el sindicato UGT-FICA, central mayoritaria en el sector, un preacuerdo que recoge un incremento salarial del 4,75% en 2022, del 4% en 2023 y del 3% en 2024 y 2025. El pacto incluye una cláusula por la que, si la inflación supera las subidas a partir de 2023, las nóminas aumentarán un 1% extra.
Este convenio es el primero en recoger las directrices previamente pactadas entre los agentes sociales para el Acuerdo Estatal de Negociación Colectiva. Esta previsto que el contenido del preacuerdo sea ratificado por los firmantes en un plazo de quince días. La fecha de firma del acuerdo definitivo está prevista para el próximo 25 de mayo.
Según la nota remitida por UGT-FICA, la vigencia del convenio abarca el periodo entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2025. La ultraactividad será indefinida y se incorporan dos actividades: procesado y conservación de patatas y elaboración de especias, salsas y condimentos. La jornada anual máxima será de 1772 horas a partir del 1 de enero de 2025. También se modifica el permiso para ir al médico de forma que también se permitirá acompañar al médico a hijos menores de 18 años y discapacitados y a madres y padres dependientes.
Desde UGT-FICA valoraban "muy positivamente" el preacuerdo, ya que "se garantiza la ganancia de poder adquisitivo de todas las personas trabajadoras del sector". También "se reduce la jornada anual y se mejora el disfrute de permisos retribuidos". "En definitiva, un buen acuerdo que, entre otras cosas, ha sido posible gracias a la participación de las delegadas y delegados del sector que acudisteis a nuestras asambleas y concentraciones", agradecía la nota.
ETIQUETAS