Incendio de 2022
Un 'cubito' de endibias del tamaño de 100 tráilers frenó el fuego
Los directivos de Planasa explican que 5.000 m3 de endibias congeladas a granel constribuyeron a que el incendio iniciado en Sendaviva se frenase, junto a la labor de los bomberos.

Actualizado el 26/04/2023 a las 07:57
El incendio que se propagó como la pólvora desde Arguedas hasta la zona de Los Abetos - unos 10 kilómetros de distancia- tuvo su punto final en Planasa y en otra empresa contigua, Neumáticos Lagun. No avanzó más. En Planasa se salvó la nave industrial -dedicada a la plantación, cultivo y envasado de endibias- y la más difícil de reemplazar y de mayor valor. El director industrial de Planasa, José Manuel Sádaba, y el director técnico, José Antonio Munárriz, tienen claro que las raíces de endibias congeladas de una cámara frigorífica, situada justo entre el pinar y la nave industrial, hicieron de cortafuegos. “5.000 m3 de endibia fueron un enorme cubito de que paró la propagación. Para hacerse idea, un cubito del tamaño de 100 tráilers” , dicen. Y añaden que la labor de los bomberos también fue clave para proteger la nave de más valor.
ETIQUETAS