Premios
Abierto el plazo del concurso Innovactoras dotado con 2.000 euros
La asociación, dedicada a destacar a mujeres referentes en el mundo de la innovación, premia a niñas, adultas y centros educativos

Publicado el 21/02/2023 a las 06:00
La asociación Innovactoras, una entidad sin ánimo de lucro que busca referentes femeninos en el mundo de la innovación, ha abierto el plazo para participar en los premios de este año. Los interesados pueden presentar sus proyectos hasta el 20 de marzo y la ceremonia de entrega está prevista que se celebre el 20 de abril en el Museo Universidad de Navarra. Los premios están dotados de 2.000 euros en metálico y otros 1.000 euros como bonos formativos.
Son tres las categorías de esta cuarta convocatoria. Una de ellas va destinada a las niñas de entre 14 y 18 años que podrán ganar 750 euros o 250, para el primer o segundo premio. Además, habrá un accésit. El objetivo es premiar a jóvenes innovadoras que compatibilicen sus estudios con el impulso y la participación en proyectos y programas que contribuyan a desarrollar retos en el ámbito empresarial, científico, tecnológico, educativo, cultural o social. La categoría Innovactoras Winn, dirigida a mujeres mayores de 18 años, consta de un premio de 1.000 euros para el primer puesto y de varios accésit que resalten en estos campos. También pueden presentarse los centros escolares que promuevan los proyectos educativos que fomentan la innovación, el emprendimiento, la igualdad de oportunidades y las vocaciones STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Los premios serán bonos formativos valorados en 600 y 400 euros para el primer y segundo puesto respectivamente. Todos los galardonados se incluirán en la lisa de Innovactoras.
El cartel que anuncia estos premios fue el ganador de un concurso convocado en Instagram para el que participaron 80 candidaturas y que ganó Constanza Rosell.
UN LUSTRO DE ACTIVIDAD
La asociación Innovactoras fue impulsada hace cinco años por María Beunza, CEO de la empresa Aplicaciones Humanas con Inteligencia Artificial SL y profesora de la Universidad de Navarra, y Ana Belén Albero, asesora jurídica del Ayuntamiento de Pamplona del área del emprendimiento y juventud. En este lustro se han incorporado 75 mujeres de 17 países al listado de Innovactoras y la web de la entidad recibe más de 250.000 visitas al año de más de 90 países. Sus materiales, incluido un libro con el testimonio de las mujeres reconocidas, que puede descargase gratuitamente, es utilizado en centros educativos.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el pasado 10 de febrero Innovactoras organizó un acto para apoyar el emprendimiento femenino. María Beunza, presidenta de la asociación, hizo balance del año pasado y resaltó los encuentros internacionales celebrados en Ecuador y Bolivia. Además, la entidad desarrolló diferentes proyectos sobre, entre otros temas, liderazgo en femenino, elaboración de pódcast sobre mujeres referentes en innovación, publicación de sus perfiles en Wikipedia y programas de colaboración con centros educativos para desarrollar talleres y seminarios.
ETIQUETAS