InnovaLocal destinará 500.000 euros a 13 proyectos de pequeñas localidades
Esta nueva línea de trabajo apoyada por Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa" se centra en localidades de menos de 8.000 vecinos

- Diario de Navarra
Los 13 proyectos apoyados se desarrollan en 18 localidades, una Mancomunidad y 4 valles
1 Estaciones Sonoras 2023. La asociación Radio Cierzo (Cascante, 3.962 habitantes) plantea un ciclo-festival anual en el que, con el hilo conductor de la música, se configuran cuatro eventos, uno por estación.
2 Caminos de Arte y Naturaleza. Camino Jaso León propone unir (en Monreal -480 habitantes- y Aoiz -2.791 habitantes-) acciones de diagnóstico participativo, caminatas e interferencias artísticas para activar la memoria colectiva de nuestro territorio.
3 Bertatik Bertara. La Apyma del colegio público de Espinal (237 habitantes) pretende aprovechar la puesta en marcha del comedor escolar para promocionar la producción y el consumo responsables.
4 Proyecto de arqueología. La Asociación Cultural Amigos de Cascante (3.962 habitantes) VICUS trabaja en un proyecto de ciencia ciudadana, un proyecto de arqueología comunitaria.
5 Tejiendo la despensa. La asociación Cederna Garalur desarrollará un modelo de gobernanza alimentaria territorializada en la Merindad de Sangüesa (20.030 habitantes de la Comarca de Sangüesa, Prepirineo y Pirineo).
6 Prevenir, sareak ehuntzen. Iniciativa de la asociación Antox para el entorno de los valles de Aezkoa y Erro, más Burguete, Roncesvalles y Valcarlos (2.200 habitantes aproximadamente). Impulsará políticas de sensibilización y prevención de las adicciones dirigidas a organizaciones locales y a la población del medio rural.
7 Escuela Holística de Vida Sencilla. La propuesta de Permakultura Lorka impulsará en Lorca (135 habitantes) un sistema educativo integral para tratar de dar respuesta a los desafíos a los que nos enfrentamos como sociedad.
8 Citizen ON -. Los Ayuntamientos de Lekunberri (1.624 habitantes), Peralta (5.965) y Villafranca (2.907) comparten el objetivo de facilitar una ciudadanía participativa, activa y resiliente.
9 HUB. Led Silhouette S.L. propone un brote nuevo para la cultura contemporánea, con el claro objetivo de situar a Lesaka (2.744 habitantes) como epicentro de una comunidad que genera pensamiento crítico sobre las artes vivas.
10 Atlas emocional del Irati. Kati Leatxe Aristu busca recoger y difundir las huellas de las mujeres a lo largo de la historia en torno a este río (6.000 habitantes aproximadamente).
11 Landa kontserbatuz. Lorena Mompel Sánchez trabajará desde Artieda (146 habitantes), en Urraúl Bajo, este proyecto de obrador comunitario.
12 Zunbeltz ARSUE. Es un programa piloto replicable de la Mancomunidad de Andia (2.886 habitantes) para poner en valor el papel del pastoreo extensivo en una gestión forestal basada en el cuidado y la prevención.
13 Mejora de accesibilidad a Sala Multiusos Intergeneracional. Iniciativa del Ayuntamiento de Uztárroz (145 habitantes) para un espacio polivalente que incite a la cocreación y cocuidado, y favorezca el envejecimiento activo. El espacio, además, acoge un centro coworking y una tienda con un novedoso funcionamiento.