El entorno de las bodegas
Pagos de Araiz, en
Olite, a 6 kilómetros del casco urbano de esta localidad y a 3,6 del de
Pitillas, se convertirá en
uno de los grandes parques solares de Navarra. El proyecto que la empresa Bodegas Pagos de Araiz SA planteó en agosto de 2020 para promover una instalación fotovoltaica de 49,96 MWp ha recibido la autorización administrativa previa, la autorización administrativa de construcción y la declaración de utilidad pública. El plan, con una inversión prevista en la ejecución de 17,8 millones de euros, incluía la instalación de 118.944 módulos fotovoltaicos de 420 WP, 2. 124 seguidos y 177 inversores. La energía que generasen se evacuará a través de una subestación elevadora que se ejecutará en el parque, una linea soterrada hacia SE Olite Promotores, la subestación Olite Promotores y una línea soterrada hasta la Subestación de Red Eléctrica de Olite, a 220 kV. La autorización del Gobierno foral es para 73.620 módulos y 143 inversores.
El proyecto de Pagos de Araiz era uno de los pendientes de autorización en noviembre pasado por parte de la dirección general de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S4. Para entonces ya contaba con el informe ambiental favorable de la dirección general de Medio Ambiente. Se emitió en febrero del año pasado y hacía referencia a la planta y a las infraestructuras, proyectadas en suelo no urbanizable.
Este lunes se hizo pública a través del Boletín Oficial de Navarra la autorización que posibilita seguir adelante con la tramitación. Se trata del séptimo proyecto para generación de energía mediante tecnología fotovoltaica autorizado entre las más de 100 iniciativas presentadas en la Comunidad foral desde 2019.
CLAVES
1 Proyecto de instalación solar. Lo promueve la empresa Bodegas Pagos de Araiz, S.A. En el entorno de la bodega, en término de Olite, a 6 km del casco urbano. Y a 3,6 del de Pitillas.
2 En números. En agosto de 2020 se presentó un proyecto para 118.944 módulos fotovoltaicos de 420 Wp compuesto por 144 células fotovoltaicas, 2.124 seguidores y 177 inversores. En 2022 se autorizan 73.620 módulos y 143 inversores. Incluye una subestación elevadora, una línea soterrada hasta la subestación de Olite donde evacuarán los proyectos de Agrowind Navarra y otra línea hasta la subestación de Olite.