Agroalimentación
Desarrollo Rural destina 30.000 euros en ayudas a las asociaciones de empresas artesanales alimentarias
Su finalidad es incentivar la calidad en la elaboración y transformación de alimentos artesanos

- Diario de Navarra
El departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente ha destinado 30.000 euros en ayudas a las asociaciones de empresas artesanales alimentarias para incentivar la calidad en la elaboración y transformación.
Con este apoyo se quiere además contribuir a la financiación del coste de promoción y comercialización de unos productos de características diferenciales.
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 26 de agosto, según la resolución del director general de Desarrollo Rural, publicada en el Boletín Oficial de Navarra.
En ella se indica que son subvencionables las actividades ligadas a la promoción y comercialización de productos amparados por el distintivo de calidad 'Alimentos Artesanos de Navarra', como la realización de planes estratégicos y planes de promoción, estudios de mercado, la participación en foros de intercambio de conocimiento entre empresas y misiones comerciales, así como en concursos, exhibiciones de producto, y ferias.
También se subvenciona la organización o participación en eventos promocionales y mercados de venta; la edición de publicaciones, catálogos, folletos y sitios web; campañas de publicidad y la organización de misiones inversas que promuevan el conocimiento y la venta de productos, entre otros.
A raíz de una iniciativa empresarial de los propios artesanos agroalimentarios, Navarra creó en el año 2000 la marca 'Alimentos Artesanos de Navarra' que como signo distintivo incluye en el etiquetado de los productos agroalimentarios que son elaborados por las empresas registradas como artesanas en el correspondiente registro oficial.
Ahora el departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente "considera de gran importancia apoyar a las empresas artesanales agroalimentarias con el objeto de incentivar la participación en este sistema de producción de calidad a productores y elaboradores y contribuir a la financiación del coste de promoción y comercialización de unos productos de características diferenciales que son controladas y garantizadas, y que poseen altos niveles de calidad, debido a la sujeción a unas reglas de producción y elaboración más estrictas", dice en un comunicado.