Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Deducciones

Los navarros podrán desgravarse en el IRPF hasta 7.500 € del coste de las obras para mejorar la eficiencia de sus viviendas

La medida se ha incluido esta tarde en la ley de medidas fiscales que ha recibido la luz verde del Parlamento

Ampliar Rehabilitación de edificio de viviendas en calle Compañía 3 de Pamplona
Un edificio de viviendas rehabilitado en el Casco Antiguo de Pamplonacedida
Publicado el 23/12/2021 a las 14:50
Los contribuyentes navarros podrán aplicarse en la declaración de la Renta que realicen en la primavera de 2023 hasta tres deducciones por obras de mejora de la eficiencia energética de sus viviendas. 
Con las dos primeras, del 20 y 40% y con una base máxima de deducción de 5.000 y 7.500 euros respectivamente, se busca incentivar la realización de obras que contribuyan a reducir la demanda de calefacción y refrigeración o a mejorar el consumo de energía primaria no renovable de la vivienda habitual o de aquella arrendada para su uso como vivienda. 
Con la tercera deducción, los propietarios de viviendas ubicadas en edificios de uso “predominantemente residencial” podrán deducirse hasta el 60% de la inversión, con un tope anual de 5.000 euros, por obras que permitan o bien mejorar la calificación energética del edificio para obtener una clase energética A o B o reducir el consumo de energía primaria en al menos un 30%. 
Esta última deducción podrá practicarse por obras realizadas en 2022 y 2023 siempre eso sí que el certificado para acreditar el cambio se expida antes de 2024. 
En el caso de obras llevadas a cabo por una comunidad de propietarios, los contribuyentes se podrán aplicar la deducción en la parte que les corresponda por su participación en el edificio.
La medida se ha incluido en la ley de medidas fiscales para 2022 mediante una enmienda in voce que han llevado al Pleno Geroa Bai, PSN, EH Bildu, Podemos Ahal Dugu e I-E y que ha sido aprobada por unanimidad. 
Con ella se busca que la Comunidad foral incorpore las tres deducciones ya aprobadas a nivel nacional y con las que se busca “impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la Estrategia a largo plazo para la Rehabilitación Energética en el Sector de la Edificación en España”. 
Hay que tener en cuenta que 6.800 millones de euros de los fondos europeos se destinarán a la rehabilitación de viviendas y fachadas para mejorar la sostenibilidad de las ciudades españolas y que dentro de esa partida, el Gobierno de España ha destinado 450 millones a la recuperación de la deducción en IRPF por rehabilitación de vivienda habitual. 
Actualmente, tal y como reza el propio plan del gobierno, hay 9,7 millones de viviendas en España que necesitan rehabilitación de las que cerca de un millón están en un estado ruinoso.
El proyecto de medidas fiscales ha recibido la luz verde del Parlamento foral con los votos favorables del PSN, Geroa Bai y Podemos, mientras que EH Bildu e Izquierda-Ezkerra se han abstenido y Navarra Suma ha votado en contra. 
Entre otras medidas y en lo referido al IRPF, se introduce con efectos desde el 1 de enero la reducción de la tarifa en un 2% en todos los tramos para evitar que una subida de los salarios equivalente suponga un aumento del tipo impositivo. 
Además, se incrementan un 5% los mínimos personales y familiares en el IRPF, al objeto de compensar mediante esta deducción situaciones asociadas a la edad, la discapacidad, el número de hijos o personas a cargo.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora