Azkoyen obtiene un beneficio neto de 16,1 millones en 2019, un 3,2% más
El importe neto de la cifra de negocios se ha incrementado también con respecto a 2018 en un 4,7%
- EFE. Pamplona
El Grupo Azkoyen, multinacional española con sede en Navarra, ha obtenido un beneficio neto de 16,1 millones de euros a cierre del ejercicio 2019, lo que se traduce en un incremento del 3,2% respecto al ejercicio anterior.
El importe neto de la cifra de negocios de Grupo Azkoyen se ha incrementado también con respecto a 2018 en un 4,7% (porcentaje similar a tipos de cambio constantes) hasta alcanzar los 145,8 millones de euros.
Este crecimiento se debe al buen comportamiento que ha tenido la división de Time & Security, que ha incrementado sus ventas un 7,3%, así como la división de Payment Technologies que ha registrado una subida del 5,6%, ha informado la multinacional en una nota.
Por regiones, durante el ejercicio 2019 el 18,3% de la cifra de negocio proviene de España, el 75,8% del resto de la Unión Europea (incluyendo un 10,1% al Reino Unido) y el 6% restante de otros países en los que el Grupo Azkoyen tiene presencia comercial.
Por otro lado, destaca el crecimiento del EBITDA en un 15,9% situándose al cierre del ejercicio 2019 en 25,7 millones de euros. Asimismo, el porcentaje de EBITDA/ventas del Grupo se ha situado en un 17,6%.
Por su parte, el EBIT ha aumentado hasta los 19,4 millones de euros, un 7,7% más respecto a los 18,0 millones al cierre del ejercicio 2018.
Otros de los datos facilitados revelan que los gastos fijos ascienden a 44,9 millones de euros, cifra superior en un 5,1% a la del mismo periodo del ejercicio anterior, tras determinados incrementos de gastos fijos comerciales, I+D y otros, de conformidad con los planes definidos de crecimiento orgánico en vigor.
Tras estos datos, el resultado consolidado antes de impuestos del ejercicio 2019 asciende a 19,2 millones de euros, lo que supone el tercero mejor desde 1988, año en que la compañía salió a Bolsa y por detrás del resultado alcanzado en el ejercicio 2001, cuando la compañía tuvo un gran “one-off” derivado de ventas masivas de selectores de monedas por la introducción del euro.
Las mismas fuentes explican que el Consejo de Administración de Grupo Azkoyen propondrá a la Junta General de Accionistas para su aprobación destinar a dividendos un importe equivalente al 30% del resultado consolidado del ejercicio 2019, es decir, unos 4,8 millones de euros.
Tras destinar 29,7 millones de euros a pagos por dividendos en 2019 y la contabilización de los pasivos por arrendamiento según NIIF 16, la deuda financiera neta al cierre del ejercicio 2019 asciende 10,5 millones de euros.