Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Gobierno de Navarra

El Gobierno destina 800.000 euros para personal investigador en I+D+i

Dirigidas a empresas, centros tecnológicos y organismos de investigación, universidades y sociedades publicas de Navarra, buscan favorecer la creación de empleo de calidad y fomentar la innovación

Ampliar Investigación en un laboratorio de Química de la UPNA.
Investigación en un laboratorio de Química de la UPNA.
  • EFE. Pamplona
Publicado el 26/01/2020 a las 19:29
El Gobierno de Navarra destinará 800.000 euros en ayudas a la contratación de personal investigador y tecnológico para proyectos de I+D+i.

La convocatoria, que se publicará a principios de febrero en el Boletín Oficial de Navarra, se realizará con cargo a los presupuestos de 2021 y va dirigida a titulados universitarios o de FP de grado superior.

Las ayudas a las empresas, centros tecnológicos y organismos de investigación, universidades y sociedades publicas radicadas en Navarra que los contraten tienen como objetivo favorecer la creación de empleo de calidad, fomentar la innovación como herramienta para aumentar la competitividad del tejido empresarial navarro, y potenciar el desarrollo y perfeccionamiento del talento mediante la realización de actividades de investigación y especialización.

Según establecen las bases de la convocatoria, las personas a contratar deberán estar inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Navarro de Empleo, y los contratos tendrán una duración mínima de 12 meses a jornada completa, en puestos acordes a la titulación académica requerida y con un salario mínimo de 18.000 euros.

Las ayudas se destinarán a subvencionar un porcentaje de los costes salariales, incluidas las aportaciones a la Seguridad Social, con cuantías máximas que oscilan entre 10.000 y 15.000 euros en el caso de grandes empresas (50% del gasto realizado) y entre 14.000 y 19.000 euros (70% del gasto realizado) en el resto de entidades, en función del grupo de cotización de la persona contratada.

Además, podrán optar a una ayuda adicional de 1.000 euros las entidades que apliquen medidas para evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre hombres y mujeres, para la conciliación de la vida personal, laboral y familiar, o de responsabilidad social de la empresa. También podrán optar a otros 1.000 euros adicionales las entidades que cuenten en su plantilla con determinados porcentajes de personas con discapacidad.

Desde 2015 se han concedido 231 subvenciones con un importe total de 4,41 millones de euros, de los que el 81% se concedieron a empresas, algo más del 9% a Universidades y casi un 8% a Centros Tecnológicos y Organismos de Investigación.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora