El vehículo será una evolución del T-Cross y paliará una futura caída del Polo
Responsables de la empresa automovilística confirmaron la noticia en una reunión con los sindicatos
Vehículos aparcados en los exteriores de Volkswagen Navarra. El pasado año salieron 272.272 Polos de la fábrica.
Eduardo BuxensFirmantes del Acuerdo para el Tercer Modelo. De izquierda a derecha, en la fila superior, Miguel Urdiain Torres (responsable de Relaciones Laborales), José Luis Arruebo Loshuertos (gerente de Finanzas), Alfredo Morales Vidarte (UGT), Kerstin Scholz (directora de Recursos Humanos), Eugenio Duque Escalona (CC. OO.), Jesús Galindo Parejo (gerente de Relaciones Industriales), Andrea Alfaro Iradiel (UGT), Pablo Mendívil Landa (gerente de Programación y Control de la Producción/Distribución); agachados, Javier Escorza Vitoria (gerente de Sistema de Producción), César Bonel García (UGT), Olga Martínez Barandalla (CC. OO.), Jesús Zorrilla Ruiz (gerente de Comunicación), Iñaki Goñi Villegas (Recursos Humanos) y Sergio Arteaga Zardoya (Recursos Humanos). Faltan en la imagen, Igor Peñalver Primo y Fernando Garjón Zubiri (ELA), quienes firmaron también el acuerdo, pero declinaron la invitación para aparecer en la fotografía.
CedidaEn sólo tres semanas -y con unos Sanfermines de por medio-, la planta de Volkswagen Navarra ha tejido su futuro más inmediato imponiendo su candidatura a la de otras plantas del grupo para la fabricación de un tercer modelo. El 24 de junio, anunció su intención de optar a la fabricación de un nuevo modelo; una semana después pactó con los sindicatos los requisitos que exige la matriz alemana y ayer recibió la luz verde desde Wolfsburg.
Fue la dirección de la planta navarra la que confirmó que fabricará desde el segundo semestre de 2021 un tercer modelo de la familia Polo, basado en la misma Plataforma MQB que el Polo y el T-Cross. Se trata, según fuentes sindicales, de un ‘todocaminos’, como el T-Cross, “con un estilo algo más deportivo, un tamaño ligeramente superior, el capó delantero más elevado y una parte trasera con caída prolongada y más redondeada, en la línea coupé”. También se apunta que este modelo posiblemente pueda adaptarse a un futuro eléctrico.
Fue Andreas Tostmann, miembro del Comité Ejecutivo de la marca Volkswagen y responsable de Producción y Logística, quien anunció a los sindicatos de la empresa el tercer modelo.
Como cabía esperar, la noticia fue recibida con gran satisfacción por los casi cinco mil trabajadores de la planta de Landaben ya que este tercer modelo “garantizará” los niveles de producción y de ocupación en la planta navarra en unos momentos de transformación del sector del automóvil.
Desde la dirección de Volkswagen Navarra se reconocía ayer que la buena noticia de la adjudicación se debe “a la gran experiencia en la fabricación de coches pequeños de la planta y su muy buena productividad”.
Andreas Tostmann, subrayó que durante el lanzamiento del T-Cross “la plantilla ha demostrado ser capaz de materializar un proyecto de vehículo nuevo con agilidad y eficiencia de costes”. “Por ser una plataforma común -añadió- podemos utilizar para este modelo las mismas matrices y líneas de fabricación que para el Polo y el T-Cross; gracias a estas sinergias podemos fabricar este nuevo modelo a costes competitivos”.
Por su parte, el presidente de Volkswagen Navarra, Emilio Sáenz, manifestó que la adjudicación “confirma el extraordinario trabajo de una plantilla comprometida”. Con este coche adicional podemos asegurar a largo plazo la carga de trabajo de la fábrica y, en consecuencia, el empleo”.
En la fábrica de Pamplona se producen en la actualidad el Polo y el Volkswagen T-Cross. El nuevo vehículo se lanzará en la segunda mitad de 2021, lo que coincidiría con la mitad de la vida comercial del actual generación del Polo. De este modo se paliarán las previsibles caídas de la producción del Polo según se acerque al final de su vida comercial. En el año 2018 se fabricaron 272.272 coches en Landaben y desde 1984 han salido de allí ocho millones de Polos.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que necesitas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra