Construcción
Una empresa navarra colabora en la creación de hormigón de bajo impacto medioambiental
DINaMO-FiVe es un proyecto para desarrollar un nuevo material que aumente la durabilidad de las infraestructuras expuestas a ambientes marinos

- Diario de Navarra. Pamplona
Una empresa navarra productora de hormigón ecológico descontaminante (PVT - Pavimentos de Tudela), un laboratorio de la Universidad francesa de Pau (SIAME - Laboratoire des Sciences de l'Ingénieur Appliquées à la Mécanique et au Génie Electrique) y un centro de investigación de la Universidad del País Vasco (MPC - Materials Physics Center) se acaban de unir para desarrollar un nuevo material de fabricación avanzada que se probará en el litoral de la Eurorregión Nouvelle Aquitaine, País Vasco y Navarra. La Eurorregión es una estructura creada para la cooperación transfronteriza entre varios países europeos organizados para promover intereses y cooperar para el bien común de las poblaciones fronterizas.
El objetivo principal del proyecto es desarrollar un nuevo hormigón de nueva generación y bajo impacto medioambiental, que garantice la durabilidad de las infraestructuras expuestas a ambientes marinos. Ésta se logrará reduciendo la porosidad de la matriz cementicia mediante la incorporación de nanofibras y nanocelulosas. Además, este proyecto reúne a integrantes de toda la cadena de valor del producto que trabajarán en estrecha colaboración para desarrollar un producto sostenible, industrializable y que cumpla las expectativas de los usuarios. Un productor de materiales químicos aportará los aditivos y las nanofibras de carbono y los puertos de Pasaia, Bilbao y Bayona facilitarán la colocación de muestras en sus infraestructuras para el análisis de la durabilidad. Todos formarán parte de su desarrollo y todo bajo el nombre Dinamo FIVE.
La inclusión de los territorios en la Eurorregión constituye una oportunidad para que las empresas puedan reestructurar el sector de la construcción, abran los mercados y dinamicen el empleo. Con esta colaboración se sentará una base sólida para el futuro desarrollo de nuevos materiales sostenibles. Además, la cooperación de los laboratorios transfronterizos SIAME/MPC intensificará la influencia científica de la Eurorregión a escala internacional.
Más allá de los resultados científicos, se esperan beneficios técnicos e industriales ya que este proyecto conducirá al desarrollo de un producto, un hormigón resistente a ambiente agresivo, que solucione un importante problema.
ETIQUETAS