Tradición
La cofradía de San Antón de Iturmendi cumple 333 años de su constitución
La entidad renueva sus cargos en su encuentro anual y anuncia su intención de restaurar la bandera, originaria de 1690

Publicado el 24/01/2023 a las 06:00
La cofradía de San Antón de Iturmendi siguió el domingo el ejemplo de sus homólogas de Urdiain y Bakaiku en la víspera para renovar su compromiso de fidelidad en coherencia con el espíritu de sus fundadores, pertenecientes al gremio de los arrieros.
Está constituida por 24 miembros en la actualidad, sucesores de una tradición instaurada cuando había profusa actividad mercantil entre el litoral guipuzcoano y la meseta castellana. La entidad data de 1690. Hay creencias de que antes de ese año hubiese una devoción al protector de los animales.
La relación actual de cofrades se mantiene inalterada con la baja por fallecimiento de Fermín Gabirondo y el alta de Antonio Ribero. En cumplimiento a una de las razones que cuajaron en su fundación, la cofradía conserva el compromiso de una hermandad de apoyar los costes del sepelio cuando se produce una defunción.
Sobre los relevos de cargo, Jesús Galarza accede este año a la responsabilidad de abanderado mientras que Javier Junguitu será prior. Recoge en este caso el relevo de Francisco Sánchez.
En la asamblea anual del domingo, el conjunto acordó restaurar la bandera-estandarte, ante el deterioro que sufre. Existe la creencia de que data de los orígenes del proyecto que se ha ido sucediéndose a lo largo de los últimos siglos. Contiene las imágenes de San Antón y San Miguel, afectadas por el paso del tiempo.
ETIQUETAS