Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Navarra en fiestas

Homenaje sanitario en Olazagutía

El médico jubilado Martín Mazquiaran, que ha trabajado 40 años en la localidad, inauguró las fiestas de Santa Ana

  • Ainhoa Briceño
Publicado el 24/07/2022 a las 06:00
Poco a poco vuelve la normalidad y por ello la labor de los sanitarios a lo largo de la pandemia está siendo homenajeada en fiestas de toda la Comunidad foral. Este sábado el encargado de lanzar el cohete de Olazagutía ha sido el médico Martín Mazquiaran, quien ha cuidado del pueblo no solo durante la crisis sanitaria, sino desde hace casi 40 años.
Con la calle llena y un cielo despejado, a las 12 del mediodía el sanitario ha prendido la chispa en el balcón del consistorio, coincidiendo con el repique de campanas. “Quiero agradecer al ayuntamiento la oportunidad, me ha hecho mucha ilusión estar aquí y sobre todo quiero agradecer al pueblo cómo me ha tratado estos 40 años”, ha dicho Mazquiaran.
El médico jubilado Martín Mazquiaran lanza el cohete
El médico jubilado Martín Mazquiaran lanza el coheteJ.A. GOÑI
Natural de Alsasua, se mudó a la localidad navarra desde muy joven junto a su mujer, María Dolores Gandía. Él ha sido el médico del pueblo durante 39 años, 1 mes y 6 días, según explicó. A causa de la llegada del coronavirus retrasó su jubilación, pero se contagió y tuvo que estar ingresado 18 días, durante los que perdió 13 kilos. Ahora, a los 67 años y jubilado definitivamente, no se plantea volver al oficio: “Da mucha pena la situación. Suelo pensar, aunque sean 4 o 5 horicas... pero luego recuerdas por lo que pasaste y...”, ha determinado Mazquiarán.
Su familia le ha acompañado en un momento muy especial para el doctor. “Siempre le he dicho a mi mujer que si volviese a nacer estudiaría Medicina y trabajaría aquí también en Olazti”, decía orgulloso. El alcalde de la localidad, Joseba Vizuete, señaló que además se pretende visibilizar el tema sanitario y denunciar la falta de médicos en estos pueblos.
Durante la primera jornada de las fiestas, que tienen un presupuesto de casi 60.000 euros, también se han entregado los pañuelicos a los niños nacidos en 2021. Estos han sido: Adei Ormazabal Acebes, Luken Acebes Galbete, Jone Gutiérrez Ruiz, Intza Razkin Gartziandia, Ibai Solas Telletxea, Alain Urizar Caldito, Iera Fernández Aguirre y Ainhoa Irina Umanzor Rodriguea.
Las familias de los niños que recibieron los pañuelicos frente al ayuntamiento
Las familias de los niños que recibieron los pañuelicos frente al ayuntamientoJ.A. GOÑI
El sábado también se otorgaron los premios a los participantes del concurso de carteles de fiestas. El ganador fue Ander Gil y en segundo puesto quedó Adei Marañón.
El ambiente festivo ha hecho que los vecinos salgan a las calles a celebrar por todo lo alto la vuelta de las ansiadas fiestas de Santa Ana. La pareja Alex Inacio y Anabel Villaseca, vecinos de Alsasua, han estado presentes en el chupinazo. Ambos tienen una relación muy especial con el pueblo: el padre de ella tocaba el saxofón en la charanga y él se encarga de bailar con los gigantes. “Llevo en esto alrededor de 9 años y durante la pandemia no paramos de ensayar”, ha contado Inacio. “Estamos emocionados de que se retomen las fiestas, aunque existe una sensación amarga por los posibles positivos que puedan salir”, ha comentado Villaseca. Los actos festivos continuarán hasta el martes 26 de julio.
Las calles se llenaron de vecinos que vibraron con la música
Las calles se llenaron de vecinos que vibraron con la músicaJ.A. GOÑI
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora