Obras
El Gobierno da por finalizado el primer tramo del '2+1' de la N-121-A
Discurre entre los túneles de Ezcaba y Olave y ha exigido 8 millones

Actualizado el 12/04/2022 a las 13:24
El departamento foral de Cohesión Territorial ha dado por finalizadas las obras del primer tramo del '2+1' en la N-121-A. Discurre entre la glorieta de los túneles de Ezcaba y Olave y ha requerido una inversión de 8 millones de euros, procedentes de los Presupuestos Generales del Estados.
El modelo '2+1' implica la utilización del carril central de forma alterna para los dos sentidos de la circulación. El Gobierno foral ha defendido esta alternativa. Según recuerda en un comunicado "está muy extendida internacionalmente y ha demostrado su eficacia en cuanto a seguridad vial y funcionalidad. Esta tipología de vía cuenta con una amplia experiencia en muchos países europeos (Suecia, Finlandia, Alemania, Francia, Irlanda, entre otros) y del resto del mundo (EE.UU., Canadá o Australia). Todos los ejemplos internacionales de 2+1 generan estadísticas que equiparan la accidentalidad de este tipo de vías a las más seguras: las autovías". Navarra Suma, que esta tarde somete a debate una propuesta en el Parlamento, defiende la ampliación a cuatro carriles, dos por cada sentido de la circulación ante la densidad circulatoria de la vía navarra de mayor índice de siniestralidad en la Comunidad foral. Por ella transitan del orden de 10.000 vehículos al día, de ellos, 2.800 son camiones.
La carretera Pamplona-Behobia será la primera vía del Estado en transformarse íntegramente en un diseño '2+1', asegura el Gobierno foral.
DETALLE DEL PRIMER TRAMO
Según un comunicado suyo, que describe el primer tramo, "la N-121-A comienza con una vía de dos carriles por sentido de circulación, desde la glorieta de los túneles de Ezcaba hasta la nueva rotonda que se ha construido próxima al Hostal Aguirre. Los carriles se encuentran separados por una mediana continua de dos metros con barrera vertical. Anexa al trazado, se ha dispuesto una vía de servicio, a la que se accede por el antiguo trazado de la NA-4210. A continuación, desde la glorieta del Hostal Aguirre y hasta la nueva glorieta de acceso sur de Sorauren, la vía cuenta con dos carriles de circulación en dirección norte, mediana de dos metros de anchura con barrera vertical metálica y un carril sentido sur".
"El tramo correspondiente a la actual variante de Sorauren -añade- mantiene su disposición de carriles, pero los sentidos están separados mediante una mediana de 2 metros con barrera metálica vertical. Además, se ha colocado un vallado perimetral exterior en ambos márgenes para proteger la carretera del posible acceso de la fauna y redirigirlo a las estructuras sur y norte sobre el río que se consideran zonas seguras de paso habilitadas para ello. Además, en ambos lados de la carretera se incluyen dos zonas de escape en dicho vallado para aquellos animales que puedan acceder a la misma por ambos extremos. Posteriormente, desde la rotonda del acceso Norte a Sorauren hasta el núcleo urbano de Olave, la vía dispone de un tramo inicial de transición de un carril por sentido, de unos 300 metros, con mediana señalizada con pintura. En este tramo se anexa una vía de servicio, de un solo carril sentido sur, con el fin de facilitar el acceso a las viviendas situadas en esa zona".
En el tramo final, "la carretera consta de doble carril en sentido norte y un carril sentido sur con mediana de dos metros de anchura con barrera vertical metálica hasta la intersección con la NA-4212 (Olaiz). Este cruce se ha modificado añadiendo un tercer carril central de espera para los giros a izquierda de salida. La parte final del tramo dispone de una transición de la vía '2+1' a la actual travesía de Olave".