La Navidad ilumina Tudela
Tudela estrenó su alumbrado, que ha costado 9.000 € más que en 2019 y que gustó mucho a los numerosos vecinos que acudieron a verlo

- J.M.
Tudela prendió este jueves su iluminación navideña de este año. Y lo hizo sin ningún acto especial para evitar aglomeraciones, aunque el buen tiempo y la coincidencia con festivo hizo que fueran muchos los vecinos y visitantes que acudieron a verla.
La iluminación que se ha mejorado ostensiblemente respecto al año pasado, algo que ha repercutido en el coste. El gasto asciende a algo más de 25.000 euros, frente a los alrededor de 16.000 del año anterior. De esa cantidad, 17.242 € corresponden al alquiler de nuevos adornos, mientras que otros 8.000 se han destinado a la compra de otros elementos. Un aumento que Navarra Suma justificó en el apoyo al comercio y hostelería local.
Además, se ha contratado por 1.000 euros a un asesor para la colocación y el diseño de adornos. Se trata del tudelano Óscar Vidorreta, quien explicó las principales novedades. “Lo más reseñable es la decoración integral de la plaza de los Fueros, la calle Gaztambide-Carrera, que ha cambiado por completo, o el oso colocado en Sancho El Fuerte. Además, se han instalado 3 pinos de 6 metros (uno en el Muro y dos en Padre Lasa) fabricados con decoración de años anteriores. Y en Herrerías se han adornado 30 árboles con efecto de luces con movimiento, que se han comprado y quedan para otros años, como las redes de la calle Carnicerías o motivos de la plaza de los Fueros. He buscado dar coherencia a los colores y motivos, tomando como epicentro la plaza de los Fueros”, señaló.
BELENES Y RENOS
Otra novedad es la instalación de 3 nuevos belenes. Dos se han montado en los bajos del quiosco de la plaza de los Fueros y en el quiosco de San Jaime, gracias a la aportación de figuras y edificios de belenistas particulares. El tercero, realizado a ganchillo por Eva Antón y Maite Blanco, está en el Ayuntamiento y se completa con la casa hecha por Vidorreta.
La decoración cuenta también con 6 renos (2 en la rotonda del Muro, 2 en Herrerías y 2 en plaza Padre Lasa), cortados y montados por alumnos de la Escuela Taller El Castillo y decorados por usuarios de las residencias Milagrosa y Misericordia, y del centro Atalaya.
El horario de encendido será de 18.30 a 23 horas hasta el 8 de diciembre y del viernes 18 al 6 de enero. En cuanto al resto de días, los lunes, martes, miércoles y domingos funcionarán de 18.30 a 22 horas; y jueves, viernes y sábados, de 18.30 a 23 horas.