Empresa
La dirección de Nano Tudela presenta varias medidas para intentar evitar su cierre
Según expone a la juez, aumentaría su tesorería de 1,5 a 7 millones y permitiría cumplir el plan de viabilidad rechazado por el administrador concursal

Publicado el 29/04/2023 a las 19:47
La dirección de la empresa Nano Automotive de Tudela ha presentado varias medidas para intentar evitar la liquidación y el cierre de la planta. Un paso que abre un hilo de esperanza para sus 120 empleados, sobre todo después del jarro de agua fría que supuso el escrito del administrador concursal, que rechazó el plan de viabilidad presentado por la empresa y que solicitó a la juez su liquidación. El escrito calificaba la situación de Nano como “crítica y gravísima” y añadía que le impide seguir produciendo al no poder autorizar más compras. La deuda actual de la compañía, dedicada a la fabricación de aros de rodamientos para vehículos y que tiene como único cliente a SKF Tudela y a otra planta del grupo en Italia, ronda los 25 millones de euros.
El administrador no vio creíble el plan de viabilidad de la empresa y, además, añadió que sus propuestas no estaban avaladas por ningún documento de compromiso firmado. Ahora, Nano asegura que sí los tiene y que los ha presentado como anexos a su propuesta.
DOS ACUERDOS CON SFK
En cuanto a las medidas, dos de ellas implican a SKF. La primera supone aumentar el precio que paga por los aros a la firma coreana en un 14% respecto a noviembre de 2021. A lo anterior se suma que SKF se compromete a comprar el stock de seguridad de materia prima que tiene Nano y que supone un desembolso de 2 millones.
Por otro lado, NGB, socio mayoritario de Nano, también ha llegado a un acuerdo con SKF para hacerse cargo de facturas por dos millones de euros, “siempre y cuando no se acuerde la liquidación”.
A lo anterior se suma que NGB aportará un millón de euros y, además, capitalizará el crédito de 3,5 millones que tiene, junto a la matriz Nano Corporación, frente a Nano Tudela.
“El administrador concursal solicitó la liquidación y que el plan de viabilidad no se podía cumplir por entender que existía un déficit de tesorería y que se habían producido unas pérdidas muy importantes en 2021 y 2022, las de este último año por el incremento del precio de la electricidad y las materias primas. Con estas medidas, los fondos propios de Nano pasarán de los 1,5 millones actuales a unos 7,5, por lo que desaparece el déficit de tesorería, se garantiza que los créditos se van a pagar y se va a poder llevar a cabo el plan de viabilidad”, recalcó la dirección.
LA SUBIDA DE LA ELECTRICIDAD
Además, incidió en que el mayor problema llegó cuando se presentó el concurso de acreedores, en julio de 2021, y empezó la escalada de precios de la electricidad, la guerra de Ucrania, con el consiguiente sobrecoste de materias primas, y la subida del IPC. “En 2022, el incremento de la electricidad supuso 2.650.000 euros más que en 2021. Si las pérdidas de 2022 fueron 3 millones, 2,6 eran de electricidad. Una subida que no se pudo repercutir en el precio porque en el sector de la automoción es muy difícil modificar las condiciones contractuales”, señaló.
Ahora, el administrador concursal y la juez tendrán que estudiar la propuesta de la empresa para tomar la decisión de si se continúa con la liquidación del cierre y de la planta o, por el contrario, son suficientes para evitarlo. Una decisión que se podría producir en fechas muy próximas.
ETIQUETAS