TAV
El estudio del TAV propone 2 ubicaciones para la estación de Tudela y se analizará sacar las vías actuales
Una iría junto a la autovía y la otra más alejada, pero se esperará para tomar una decisión definitiva. Sobre sacar las vías, Chivite dijo que podría reducir los usuarios actuales de regionales, 230.000 el año pasado y con previsión de 265.000 en 2023

Actualizado el 28/03/2023 a las 13:20
El estudio informativo del Tren de Alta Velocidad a su paso por Tudela contempla dos posibles ubicaciones para la estación, una que iría pegada a la autovía, muy cerca de la carretera a Tarazona y la otra uno poco más alejada en las inmediaciones de la carretera de Ablitas. Eso sí, el documento presentado este martes no se inclina por ninguna de las dos y se va a esperar al periodo de alegaciones y a la declaración de impacto ambiental para tomar una decisión definitiva.
En cuanto al trazado a la altura de la capital ribera las opciones son similares, una más cercana a la autopista AP-68 y otra más alejada y, al igual que en el caso anterior, el estudio tampoco se inclina por una de las dos, por lo que también se esperará.
El tramo de Tudela forma parte del Zaragoza-Castejón, que cuenta con 82,3 kilómetros, de los que 45 transitan por Navarra. El presupuesto estimado oscila entre 1.200 y 1.500 millones de euros y, en cuanto a los plazos, se espera que en los cuatro años de la próxima legislatura ya estén listos algunos de los proyectos e, incluso, que se pudieran empezar las obras en alguno de los tramos. Será mixto para viajeros y mercancías.
El estudio ha sido presentado por la presidenta del Gobierno foral, María Chivite, el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Xabier Flores, y Casimiro Iglesias, director general de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria. Señalaron que entre Zaragoza y Tudela se reducirá el tiempo de viaje a 30 minutos, y a una hora de Zaragoza a Pamplona.
Además, Flores destacó que pocas ciudades del tamaño de Tudela tienen una estación de alta velocidad, lo que supone una "oportunidad impresionante" para la ciudad y toda la Ribera.
ESTUDIO PARA SACAR LAS VÍAS ACTUALES DE TUDELA
Lo que también se ha anunciado en la rueda de prensa es que hay un acuerdo entre el Ministerio y el Gobierno de Navarra para estudiar la posibilidad de sacar las vías convencionales que atraviesan actualmente Tudela, una reivindicación histórica de la ciudad. En este sentido, Flores dijo que nada puede parar el desarrollo del TAV y que, paralelamente, se estudiará esta opción hablando con Gobierno foral y Ayuntamiento, haciendo además un análisis funcional y económico.
Por su parte, Chivite dijo que cuando se encargó este estudio informativo en 2017, ni Gobierno de Navarra ni Ayuntamiento pidieron incluir este análisis de sacar las vías, pero que ahora sí hay un acuerdo. Y, al mismo tiempo, avanzó algunas pegas que puede generar esta opción. "Cuando se sacan las vías del centro, suele caer el uso y la línea de Tudela es una de las más utilizadas de España. Queremos que la gente siga usando el tren y que se incremente. Hablaremos entre el Gobierno de España, el de Navarra, Ayuntamiento y usuarios", dijo, facilitando datos de utilización de la estación de Tudela, en comparación con Pamplona. Dijo que en 2022 la primera registró 230.000 viajeros en trenes regionales con previsión de alcanzar los 265.000 en 2023, mientras que en Pamplona fueron 310.000 y se prevén 320.000, respectivamente