Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Homenaje en el 8M

Tudela rinde homenaje a sus mujeres

El Ayuntamiento, con motivo del 8 M, ha reconocido la labor de las asociaciones de Griseras, El Tazón-Santa Ana, barrio de Lourdes y Asamblea de Mujeres

Ampliar A: BLANCA ALDANONDO
F: 08/03/2023
P:  
L: TUDELA
T: HOMENAJE A LAS ASOCIACIONES DE MUJERES DE TUDELA POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Las representantes de las asociaciones homenajeadas que asistieron al acto, junto con el alcalde, Alejandro Toquero, y concejales del Ayuntamiento de la ciudadBlanca Aldanondo
Publicado el 09/03/2023 a las 06:00
Tudela rindió este miércoles homenaje, con motivo de la celebración del 8 M, a las asociaciones de mujeres de la ciudad. Un reconocimiento a su labor que recibieron la Asociación Cultural de Mujeres Lourdes, el Centro de Cultura Popular y Promoción de la Mujer Griseras, la Asociación Cultural de Mujeres El Tazón-Santa Ana, y la Asamblea de Mujeres.
El salón de plenos del Ayuntamiento fue escenario de este acto en el que el alcalde, Alejandro Toquero, acompañado de ediles de NA+ y de I-E, agradeció el trabajo de estos colectivos, ya que “sin vosotras no estaríamos donde estamos”. Reconoció que “pese a las políticas de igualdad de las instituciones, la vida cotidiana nos dice que aún queda mucho trabajo por hacer y retos pendientes en nuestra sociedad”. “Sea como sea, vuestro papel es fundamental en el presente y el futuro de Tudela”, dijo a las entidades homenajeadas, de las que destacó su poder de movilización que, según consideró, “es un diamante que habéis ido labrando durante décadas”.
LLAMAMIENTO A LA JUVENTUD
Alcalde y ediles entregaron a cada asociación un obsequio conmemorativo. Los recogieron Teresa Laínez Apastegui (Tazón-Santa Ana, que cuenta con más de 40 socias), Pili Madurga Jiménez (Mujeres de Lourdes -unas 125 integrantes-), Felisa Hernando González (Griseras -15 socias-) y Txaro Berzosa Bejarano (Asamblea de Mujeres -unas 30 integrantes-).
Todas ellas intervinieron ante los asistentes, realizando un repaso a la andadura de las entidades a las que pertenecen.
Laínez, tras mostrarse “orgullosa de estar aquí el 8 M”, destacó que en el Tazón- Santa Ana, “a pesar de la falta de relevo generacional, seguimos trabajando”.
Madurga, como presidenta de las Mujeres de Lourdes, afirmó que, después de 59 años de trayectoria, “sigue intacta la ilusión de trabajar por nosotras y por todo Tudela, y juntos todos”.
Hernando, presidenta del centro Griseras afirmó que ahora “estamos pocas y mayores, no podemos costearnos actividades y ni el Gobierno foral ni el Ayuntamiento nos ayudan”, a lo que Toquero respondió que “eso hay que mirarlo”. Pidió también que el edificio del antiguo matadero, donde tienen la sede, esté “mejor atendido”.
Berzosa dijo que en la Asamblea de Mujeres siguen con su trabajo porque “estamos convencidas de que todos los logros conseguidos hasta ahora han sido fruto de la presión social” y para no permitir “que se dé ni un paso atrás”.
También intervino Charo Gaztelacuto Sola, presidenta del Colectivo de Cultura Popular de la Mujer La Mejana, que agrupa a las asociaciones Tazón-Santa Ana, Lourdes y Griseras, destacando el Encuentro de Mujeres Rurales que organizó en 2009.
La edil de Mujer e Igualdad, Anichu Agüera, hizo un llamamiento para que “la gente joven se una a estas asociaciones “.
A: BLANCA ALDANONDO
F: 08/03/2023
P:  DE IZDA. A DCHA.; ANICHU AGUERA ANGULO, MARTIN LOPEZ VILLACASTIN, PILI MADURGA JIMENEZ (MUJERES LOURDES), FERNANDO FERRER MOLINA, CHARO GAZTELACUTO SOLA (COLECTIVO LA MEJANA), ALEJANDRO TOQUERO GIL, TERESA LAINEZ APASTEGUI (MUJERES EL TAZON SANTA ANA), OLGA RISUEÑO MOLINA, INES MUNUERA AMADOR, TXARO BERZOSA BEJARANO (ASAMBLEA DE MUJERES), EMILIO RUIZ LOPEZ Y FELISA HERNANDO  GONZALEZ (MUJERES GRISERAS)
L: TUDELA
T: HOMENAJE A LAS ASOCIACIONES DE MUJERES DE TUDELA POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
DE IZDA. A DCHA.; ANICHU AGUERA ANGULO, MARTíN LÓPEZ VILLACASTíN, PILI MADURGA JIMÉNEZ (MUJERES LOURDES), FERNANDO FERRER MOLINA, CHARO GAZTELACUTO SOLA (COLECTIVO LA MEJANA), ALEJANDRO TOQUERO GIL, TERESA LAÍNEZ APASTEGUI (MUJERES EL TAZON SANTA ANA), OLGA RISUEÑO MOLINA, INéS MUNUERA AMADOR, TXARO BERZOSA BEJARANO (ASAMBLEA DE MUJERES), EMILIO RUIZ LÓPEZ Y FELISA HERNANDO GONZALEZ (MUJERES GRISERAS)Blanca Aldanondo

EN DATOS
ASOCIACIÓN CULTURAL DE MUJERES LOURDES

Fundación. Se creó en 1963 y tiene su sede en un local de la Fundación San Francisco Javier del barrio de Lourdes.

Trayectoria. Hacen actividades como cursillos de móvil o de Internet, acudir a exposiciones, coser, etc. Colaboran con el Ayuntamiento y distintas entidades de la ciudad y llevan 20 años participando con los disfraces que ellas elaboran en el desfile de Carnaval de la ciudad. Esta asociación dice que “no tenemos miedo, porque trabajamos juntas”. “Somos mujeres muy válidas que tenemos curiosidad por aprender”, dijo Madurga.

CENTRO DE PROMOCIÓN DE LA MUJER GRISERAS

Fundación. Fue fundado en 1974, en la iglesia del Salvador, por Irene López y Conchita Castro, y ahora tiene su sede en el edificio del antiguo matadero.

Trayectoria. En sus inicios formaron la entidad 60 mujeres que se reunían para hacer diversas actividades -coser, punto, ganchillo, gimnasia, pintura, teatro o excursiones-. Además, el entonces párroco de la iglesia, Jesús Echeverría, impartía charlas culturales. En la actualidad “siguen realizando acciones en pro de la defensa de las mujeres tudelanas”, informó el Ayuntamiento de Tudela.

ASOCIACIÓN EL TAZÓN-SANTA ANA

Fundación. Su primer centro, ubicado en el Palacio Decanal, nació en 1962 y se realizaban cursos con el fin de dar la oportunidad a las mujeres de salir de sus casas.

Trayectoria. A lo largo de su andadura ha realizado numerosos cursos y actividades, y actualmente realizan talleres subvencionados por el INAI, y cursos de empoderamiento o micromachismos en el lenguaje cotidiano. Destaca, entre otros, la organización, desde hace 19 años, del concurso de poesía que organizan, en colaboración con el Ayuntamiento, con motivo del 8 M.

ASAMBLEA DE MUJERES

Fundación. Nació en 1979, en Huerfanicos, con el fin de trabajar por la difusión y legitimación de las ideas feministas.

Trayectoria. A lo largo de su andadura han organizado charlas y talleres prácticos, crearon en la asamblea la ‘Comisión de Mujeres Maltratadas’ y, posteriormente, la ‘Comisión Antiagresiones’. Demandaron la implantación del ahora existente Centro Integral de Atención a la Mujer de Tudela. También pusieron en funcionamiento los llamados ‘Foro de debate’, ‘Café Tertulia’ o ‘Encuentros de Mujeres’.

COLECTIVO DE LA MUJER LA MEJANA

Fundación. Agrupa a las asociaciones El Tazón-Santa Ana, Lourdes y Griseras y se formó en 1993 con el objetivo de unir fuerzas y solicitar subvenciones.

Trayectoria. En sus primeros años se hicieron cursos, como el de la obtención de graduado escolar, talleres o teatro. También organizó en 2009 el XII Encuentro de Mujeres Rurales de Navarra en Tudela. En la actualidad siguen organizando los comienzos y finales de curso de las tres asociaciones que integran el colectivo, destacando las obras de teatro, en clave de humor, pero reivindicativas, de fin de curso.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora