Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Javieradas

La Ribera cruza Bardenas rumbo a Javier

Más de 1.500 peregrinos de distintos grupos y localidades conforman la expedición de la comarca ribera camino del castillo del patrón de Navarra

Publicado el 03/03/2023 a las 18:00
Ni el frío, ni el viento, ni la amenaza de lluvia han frenado el ímpetu de los grupos de peregrinos de la Ribera que este viernes han cruzado las Bardenas camino del Castillo de Javier.
Una cita la de este año que, ya sin las restricciones impuestas por el coronavirus que mediatizaron las dos ediciones anteriores, ha recuperado las cifras de caminantes riberos previas a la pandemia superando los 1.500 peregrinos de la comarca.
Así lo ha constatado Chente González, responsable de la Comisión de las Javieradas de la Ribera, que durante la mañana hacía recuento de grupos y peregrinos a su llegada a la ermita del Yugo de Arguedas, punto de parada casi obligatoria para almorzar y reponer fuerzas antes de adentrarse en territorio bardenero. “Ya no es solo que hayamos recuperado los números de la pandemia, sino que algunos grupos han incorporado a peregrinos nuevos, y eso es una gran alegría”, explica González, quien se muestra esperanzado en que “desde las parroquias se anime a los niños de las Comuniones y a los jóvenes de las Confirmaciones a participar en la Javierada”.
NUEVOS TIEMPOS
La entrada de estos nuevos peregrinos da un impulso nuevo a la Javierada desde la Ribera, una tradición que los caminantes están amoldando a los nuevos tiempos. Uno de esos cambios viene dado por el descenso en el número de peregrinos que pernoctan en el camino. Y es que cada vez es más común que los participantes regresen a sus localidades de origen a dormir para, al día siguiente, retomar la marcha desde el punto donde lo dejaron en día anterior.
Otra de las tendencias más extendidas entre los riberos es alargar la marcha del sábado para llegar hasta Javier y dar por concluida su aventura sin esperar al Vía Crucis del domingo.
Sin duda, nuevos códigos en una tradición que, tras la pandemia, ha resurgido con fuerza.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora