Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Cultura

Un viaje a la Corella de las Tres Culturas

La Asociación Cultural de Corella ha celebrado un ciclo de visitas teatralizadas nocturnas para dar a conocer,
tanto a vecinos como a visitantes, el modo de vida y costumbres de los habitantes de la ciudad en la época medieval

Ampliar A: CEDIDA
F: 16/08/2022
P: 
L: CORELLA
T: RUTA TEATRALIZADA 'CORELLA, LA BELLA TIENE...'
Instante de una de las visitas teatralizadas celebradas por el casco histórico de Corellacedida
Publicado el 16/08/2022 a las 18:12
Un paseo por la Corella medieval de las Tres Culturas desde el siglo XI hasta finales del XV. Esto fue lo que ofreció la Asociación Cultural de Corella a través del ciclo de visitas teatralizadas nocturnas titulado ‘Corella, la bella tiene...’ que celebró durante el pasado puente de agosto con un nuevo éxito de afluencia tanto de vecinos como de visitantes.
El objetivo de la iniciativa fue poner en valor esa parte de la historia de la ciudad más desconocida, la comprendida entre la Reconquista y los años previos a 1498, y no tanto centrada en el Barroco.
A través de una obra teatral escrita por Andrés J. Sanz Fernández e interpretada por un grupo de 21 actores locales, los participantes en las visitas pudieron ser testigos de cómo era la Corella medieval, cómo se vivía en sus barrios o cuáles eran sus costumbres, además de conocer la importancia que han tenido a lo largo de su historia productos tan apreciados hoy en día como el vino o los ajos.
Los presentes en las visitas recorrieron 6 emplazamientos distintos ubicados en diversos puntos del casco histórico corellano. En cada uno de ellos pudieron disfrutar de distintas escenas en las que los personajes representaron escenas de la vida cotidiana de la época utilizando en sus diálogos frases, refranes y expresiones típicas de Corella.
EN OCTUBRE, MÁS
Este ciclo de visitas teatralizadas nocturnas por las calles de la ciudad es el tercero de este tipo que organiza la Asociación Cultural de Corella tras los ya celebrados en la iglesia del Carmen y en el cementerio, que se repetirán en octubre.
Además, los integrantes de la asociación ya han iniciado los ensayos de nuevas escenas para, a partir de 2023, continuar con su objetivo de dar a conocer entre vecinos y visitantes aquellos capítulos de la historia de Corella más desconocidos.

Un elenco de 21 actores entre los 6 y los 75 años

Los participantes en el viaje a la Corella medieval ofrecido por la ciudad durante el pasado puente de agosto contaron como guías con un grupo de 21 actores locales, desde los 6 a los 75 años, que recrearon las distintas escenas que compusieron el espectáculo diseñado por Andrés J. Sanz Fernández.
El elenco estuvo compuesto por Villar Monreal, Esperanza Sesma, Antonia López, Pepi Habib, Margari García, Ignacia Escribano, Íñigo Garijo, Nicolás Prada, María José Mellado, Mayte Fernández, Javier Prada, Felisa Soldevilla, Jaime Mateo, June Macías, María Cruz Virto, María Jesús Ipas, Ignacio Sesma, Maider Arellano, Alfonso Torras, Begoña Virto y Marta Muñoz.
“Todos ellos realizaron su labor de forma desinteresada. Se aprendieron los diálogos, confeccionaron el vestuario, y pusieron todo su empeño para llevar a cabo esta iniciativa”, indicó Sanz Fernández, quien se mostró muy satisfecho con el resultado final de la iniciativa y la respuesta popular obtenida con la misma.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora