Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Celebración

Cerca de 400 navarros ‘ausentes’ viven un día de fiesta en Castejón

La villa acogió la Jornada de Casas y Hogares Navarros, antes llamada Día del Navarro Ausente, con un variado programa de actos

Ampliar Ana Rosa Ordóñez
Ana Rosa Ordóñez
  • Ana Rosa Ordóñez
Publicado el 19/06/2022 a las 06:00
Casi 400 navarros que residen fuera de la Comunidad foral volvieron este sábado a su tierra para participar en la Jornada de Casas y Hogares Navarros, que antes se denominaba Día del Navarro Ausente. Y lo hicieron en Castejón, localidad elegida en esta ocasión para acoger esta jornada de convivencia y reunión que se ha convertido en una tradición.
Los asistentes pertenecían a la Federación Nacional de Hogares Navarros, Hogar Navarro Barakaldo, Casa de los Navarros de Barcelona, Hogar Navarro de Bilbao, Hogar Navarro de Burgos, Hogar Navarro de Cantabria, Hogar Navarro de Logroño, Asociación Cultural Navarra en Madrid, Hogar Navarro Virgen del Puy de Mondragón, Centro Vasco-Navarro de Valencia, Casa de Cultura y Hogar Navarro en Valladolid, Hogar Navarro San Francisco Javier de Vitoria y Casa de Navarra en Zaragoza.
Programa durante todo el día
El programa comenzó con el recibimiento a los participantes por parte de la consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo, el alcalde de Castejón, David Álvarez, y varios concejales, y la presidenta de la Federación de Casas y Hogares Navarros, Ana Notivoli.
A partir de ahí arrancó un pasacalles con el coro Aromas del Ebro y, seguidamente, se lanzó un cohete y se celebró un almuerzo amenizado por la charanga de Castejón. Otro pasacalles con los gigantes y cabezudos llevó a los asistentes por distintas calles de Castejón hasta la iglesia San Francisco Javier, donde se celebró una eucaristía.
Posteriormente, el centro cultural Sarasate acogió un acto en el que se entregaron placas a la Federación Nacional de Casas y Hogares Navarros y al Gobierno de Navarra, además de pañuelos rojos a todas las casas regionales que acudieron. También se interpretó el Himno de Navarra, a cargo de Octavio Buisán (trompeta) y Mikel Roncal (acordeón).
Además, durante toda la mañana se organizaron visitas guiadas al Museo de Castejón y a la Bodega Marqués de Montecierzo, y hubo actuaciones de los gigantes y cabezudos en la plaza de España y de la Escuela de Jotas.
Tras todas estas actividades, los asistentes se reunieron en una comida que se celebró en el frontón y a la que siguió un café concierto con el grupo Rally de Luxe. La fiesta concluyó a las siete de la tarde, cuando los participantes subieron a sus autobuses para volver a sus lugares de origen. Esta fiesta se comenzó a celebrar en 1989 y cada año tiene lugar en un municipio diferente. La última fue en Lesaka en 2019, y luego se suspendieron las ediciones de 2020 y 2021 por la pandemia sanitaria.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora