Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Proyectos

La Ribera ejecutará diez proyectos turísticos con 5,4 millones de fondos europeos

Consorcio Eder hará 8, uno Tudela con el corredor verde, y otro Bardenas con dos centros de recepción de visitantes; tienen que acabarse en final de 2024

Ampliar De izda. a dcha., Sergio Villaba, gerente de Eder; Maitane Ezkutari, directora general de Turismo; el presidente de Eder y alcalde de Tudela, Alejandro Toquero; y Eusebio Sáez, presidente de la comisión ejecutiva de Consorcio Eder, en la presentación de ayer
De izda. a dcha., Sergio Villaba, gerente de Eder; Maitane Ezkutari, directora general de Turismo; el presidente de Eder y alcalde de Tudela, Alejandro Toquero; y Eusebio Sáez, presidente de la comisión ejecutiva de Consorcio Eder, en la presentación de este viernesblanca aldanondo
Publicado el 11/06/2022 a las 06:00
Consorcio Eder, así como Ayuntamiento de Tudela y la Comunidad de Bardenas Reales, ejecutarán 10 proyectos turísticos gracias a los 5.492.500 euros recibidos de los fondos europeos Next Generation. Todos ellos, presentados este viernes, tendrán que acabarse a final de 2024.
El objetivo no es otro que buscar que el sector turístico de la Ribera sea un referente en la economía de la zona y del resto de Navarra con distintas actuaciones.
Entre las ocho gestionadas por Eder, destaca el corredor del Ebro entre Castejón y Cortes, que se va a adecuar para el uso de bicicletas o senderistas con un presupuesto de casi un millón de euros. Pero, además, se complementará con centro de BTT para lavado de bicis, parkings, etc. (145.000 € más); y alquiler de bicis eléctricas y puntos de carga (199.525 €). El resto buscan la mejora de la oferta con distintas iniciativas.
Otro proyecto es el del corredor verde del Ebro en Tudela, que mejorará toda la margen derecha a su paso por la ciudad con 4 millones de presupuesto (1,3 de ayuda europea). Por último, Bardenas construirá dos nuevos centros de atención a visitantes en Fustiñana y Carcastillo. Costarán unos 2,6 millones (1,3 de ayuda europea).

LOS 10 PROYECTOS

1. Corredor del Ebro de Castejón a Cortes
Presupuesto. 948.500 euros.
Características. Se trata de una ruta para bicicletas y peatonal de Castejón a Cortes. La inversión irá a adecuar el itinerario siguiendo el trazado de caminos existentes junto al Ebro y sus afluentes, aunque se estudiará si es posible modificar algunos para que discurran lo más cerca posible a la orilla. Consistirá en mejorar el firme, eliminar puntos negros, señalizar, adecuar zonas de descanso, espacios de observación de estrellas, observatorios de aves... Ya se ha pedido el anteproyecto y se espera iniciar este año, dependiendo de las autorizaciones.
2. Centros BTT en el mismo corredor del Ebro
Presupuesto. 145.000 euros.
Características. El objetivo de esta iniciativa es crear tres centros de BTT que se ubicarán en Castejón, Tudela y Cortes, y que servirán de complemento y servicio a los usuarios del corredor verde que se va a habilitar entre Castejón y Cortes. La razón de elegir estas localidades es que coinciden con las paradas del Camino Jacobeo e Ignaciano. Cada centro de BTT previsto contará con punto de lavado, zona de aparcamiento y espacios de reparación para bicicletas, así como mapas de las rutas que se pueden realizar por la zona, entre otros servicios.
3. Alquiler de bicis y aparcamientos inteligentes
Presupuesto. 195.525 euros.
Características. Esta iniciativa también se integra en el corredor verde que se va a habilitar entre Castejón y Cortes junto al río Ebro. En concreto, la propuesta contempla habilitar 3 aparcamientos seguros e inteligentes en los que también habrá disponibles bicicletas eléctricas para alquiler. Al mismo tiempo, dispondrán de puntos de carga para este tipo de bicicletas y todo estará automatizado y digitalizado a través de una aplicación. En la presentación se dijo que si se pueden ajustar costes, la intención es habilitar alguno más.
4. Puntos de información turística digital
Presupuesto. 545.000 euros.
Características. Incluye ampliar la red de puntos de información turística digital 24 horas. Ahora hay 6 (Cascante, Arguedas, Cortes, Cascante, Corella y Marcilla), a los que en breve se sumarán 4 (Bardenas, Sendaviva, Valtierra y Villafranca). A partir de ahí, está previsto instalar otros 15 o 20 más para que haya uno en cada municipio del consorcio. Además, se mejorará la señalización turística, se crearán contenidos digitales, rutas turísticas georreferenciadas, y un sistema de conocimiento turístico con conteos y gestiones de capacidad de carga.
5. Plataforma con toda la oferta de empresas
Presupuesto. 234.000 euros.
Características. Desarrollo de una plataforma o marketplace de comercialización para venta de servicios turísticos y promoción de destino. Incluirá toda la información y empresas que trabajan en la zona con sus productos y ofertas. Además, habrá un plan de formación para las propias empresas en competencias digitales, sostenibilidad, innovación y accesibilidad, y el diseño y desarrollo de un plan de marketing con el objetivo de posicionar a la Ribera como destino turístico sostenible de referencia a nivel nacional.
6. Promover la accesibilidad física y sensorial
Presupuesto. 146.000 euros.
Características. Denominado ‘Ribera de Navarra: destino turístico inteligente y accesible’, contempla intervenciones dirigidas a mejorar la accesibilidad física y sensorial del destino Ribera de Navarra. El objetivo es poner en marcha un plan de accesibilidad para los recursos turísticos y su patrimonio natural y cultural, así como implementar las actuaciones que proponga, el desarrollo de producto turístico accesible y acciones de formación y comunicación. Se dijo que se contará con entidades de personas con discapacidad de la zona.
7. Nuevas ofertas de la mano de las empresas
Presupuesto. 179.000 euros.
Características. ‘Ribera de Navarra: destino turístico excelente y competitivo’ busca crear nuevos productos y experiencias de la mano de las empresas que trabajan en este sector en la zona para que generen más visitantes. Otro objetivo es lograr la certificación definitiva de Destino Turístico Inteligente (la Ribera es el único de Navarra actualmente), así como crear clubes de productos, homologar senderos o que la Ribera sea certificada también como Destino Turístico Starligth, es decir, para la observación de estrellas.
8. Potenciar la cultura y la gastronomía
Presupuesto. 75.000 euros.
Características. ‘Ribera de Navarra: Somos Cultura y Somos Gastronomía’ es el nombre que se ha dado a este proyecto y se busca desarrollarlo con la organización de actividades para la puesta en valor y promoción de estos recursos. Desde el Consorcio Eder lo ven como un elemento complementario y que puede resultar clave, dada la importancia de la gastronomía y los productos locales que se cultivan en la comarca, y que reforzará el destino de la Ribera como competitivo y atractivo para los turistas que la visiten.
9. Corredor Verde del Ebro en Tudela
Presupuesto. El total es de 4 millones y recibe 1,3 de los fondos europeos. Lo promueve el Ayuntamiento.
Características. Busca convertir la margen derecha del Ebro, a lo largo de su paso por el casco urbano de Tudela, en un corredor verde para el esparcimiento, descanso, paseo, práctica de deportes, preservación del ecosistema y desarrollo de proyectos de turismo fluvial, ciclable y observación de aves. Unirá la Mejana con el paseo del Prado hasta la Peñica y el Ayuntamiento ya anunció que las obras comenzarán después de las fiestas de Santa Ana.
10. Nuevos centros de visitantes en Bardenas
Presupuesto. Promovido por la Comunidad de Bardenas, tiene un presupuesto de unos 2,6 millones y recibe 1,3 de los fondos europeos.
Características. El proyecto consiste en la construcción de dos nuevos centros de recepción a visitantes en los accesos a Bardenas por Fustiñana y Carcastillo, que se sumarán al ya existente en Aguilares. Serán dos espacios “neutros energéticamente y sin impacto negativo para el medio ambiente”. Servirán para gestionar el flujo de visitantes y el control de carga a este parque natural, el más visitado de Navarra.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora