Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Educación

Tres equipos navarros, a la final nacional de la Olimpiada de Robótica

Son Minilegos y Pequelegos, de Tudela, y Panzer Piplup, de Pamplona, que este domingo han ganado la fase navarra disputada en la capital ribera con la participación de 25 estudiantes

Publicado el 06/06/2022 a las 06:00
Dos equipos de estudiantes de Tudela y uno de Pamplona representarán a Navarra en la final nacional de la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO) que se celebrará en Jaén los días 17 y 18 de septiembre. Son Minilegos, formado por Íñigo Pérez y Hernán Deza, de 11 y 10 años respectivamente y alumnos del colegio Anunciata de la capital ribera, que competirá en categoría Elementary (de 8 a 12 años); Pequelegos, integrado por Ximena Deza, Isabel Marín y Tania Moracho, las tres de 13 años de edad y también alumnas de Anunciata, que participará en categoría Junior (de 11 a 15 años); y Panzer Piplup, que lo hará en categoría Sénior (de 14 a 19 años) y que lo forman Kripal Subedi y Sofía Rudiez, de 15 y 14 años respectivamente y alumnos del colegio Irabia de Pamplona, además de Francisco Rudiez, universitario de 18 años.
Los tres equipos consiguieron plaza para la final nacional de esta competición de robótica educativa de ámbito internacional tras vencer este domingo en la fase navarra organizada por la Asociación Tudelanicos de la capital ribera y el Campus de Tudela de la UPNA, y que se celebró en el citado campus. Concursaron 9 equipos -5 de Pamplona y 4 de Tudela pertenecientes a Tudelanicos-, formados por un total de 25 estudiantes.
LAS PRUEBAS
Los participantes tuvieron que hacer frente al reto ‘RoboMission’, consistente en construir robots autónomos con material LEGO para resolver misiones planteadas sobre un tablero. Tuvieron dos horas y media para poder montar sus robots antes de realizar las pruebas. Como explicaron los integrantes de Minilegos, en su caso tuvieron, por ejemplo, que segar hierba de un jardín con su robot “para que quedara bien”. El equipo Pequelegos participó en la extinción de un hipotético incendio en una fábrica, programando su robot para ello, como relataron sus componentes. Y los estudiantes de Panzer Piplup tuvieron que llevar con su robot ropa sucia de un hospital “a su lavadora”. Todos los ganadores se mostraron satisfechos por haberse clasificado para la final.

CLAVES
Clasificación. En Sénior, se impuso Panzer Piplup, seguido de Orión y Los Teletubbies, los tres de Pamplona. En Junior el primero fue Pequelegos, Brickolegos quedó segundo y Martes 13 tercero -los dos primeros de Tudela y el tercero de Pamplona- . En Elementary Minilegos ocupó el primer lugar y Superlegos el segundo (los dos de Tudela).

La competición. La Olimpiada Mundial de Robótica está promovida a nivel mundial por la organización sin ánimo de lucro World Robot Olympiad Association -en España la organiza la Fundación educaBot-. Ofrece a estudiantes una oportunidad para acercarse de forma lúdica a la tecnología y la ingeniería. Quienes ganen la fase nacional de Jaén irán en noviembre a la final internacional en Dortmund (Alemania).

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora