Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Infraestructuras

Valtierra invertirá 1,4 millones en un nuevo pabellón multiusos

Financiado íntegramente por el Ayuntamiento, las obras comenzarán este verano con unos 8 meses de plazo y también se urbanizará la zona

Ampliar El alcalde, Manolo Resa, ante el solar donde se construirá el pabellón. Al fondo, la casa de cultura
El alcalde, Manolo Resa, ante el solar donde se construirá el pabellón. Al fondo, la casa de culturaBLANCA ALDANONDO
Publicado el 04/06/2022 a las 06:00
El Ayuntamiento de Valtierra tiene previsto iniciar este verano las obras de construcción de un nuevo pabellón multiusos con un presupuesto máximo de 1.496.047 euros (IVA excluido), que serán sufragados íntegramente por las arcas municipales, ya que no cuenta con ninguna subvención. El plazo de ejecución es de 8 meses, aunque se valorará la reducción de tiempo en el concurso que se acaba de convocar. Las ofertas pueden presentarse hasta el 3 de julio.
El futuro pabellón se ubicará en una parcela ubicada frente a la casa de cultura y la trasera de la residencia San José, en concreto entre el paseo de la Ribera y las calles Valle de Erro y Valle del Baztan.
El proyecto, redactado por el arquitecto Borja Llop, contempla un gran espacio central de unos 1.000 m2 y en uno de los laterales se habilitarán distintos usos como los aseos, sala de limpieza y otro cuarto de instalaciones, mientras que en la zona opuesta se harán dos almacenes. La cubierta será plana con el objetivo de poder instalar paneles fotovoltaicos en un futuro. La fachada sureste será la principal y la parte baja será completamente acristalada.
Además, también se ejecutarán todas las infraestructuras necesarias para el saneamiento, electricidad y acometida de agua.
El alcalde, Manolo Resa, explicó que el objetivo “es dar un servicio a la ciudadanía”. “Este pabellón es muy necesario porque actualmente no tenemos un espacio para realizar eventos como comidas, actividades de los jubilados y otras de todo tipo. Ahora tenemos el polideportivo, pero muchas cosas no se pueden hacer allí porque el suelo se estropea”, señaló.
Añadió que se trata de una apuesta importante financiada íntegramente por el Ayuntamiento.
URBANIZACIÓN DE LA ZONA
Pero el proyecto incluye además la urbanización de la zona. Se prevé ejecutar un nuevo vial como prolongación de la calle Valle de Elorz, urbanizar la zona peatonal del entorno del pabellón y conectarla con la urbanización existente, además de crear un espacio de zonas verdes junto a la residencia.
En concreto, está previsto generar zonas peatonales alrededor del pabellón y crear una zona de unión entre el paseo de la Ribera y la calle Valle de Erro que termine en la casa de cultura.
En cuanto a las zonas verdes, se plantean puntos ajardinados que rodeen el pabellón para generar una plaza con arbolado y sombra dando “prioridad absoluta al peatón”.
Además, se habilitarán 12 plazas de aparcamiento para facilitar el acceso a vecinos que tengan dificultad para llegar caminando al entorno. También habrá plazas para motos y bicis. En total, la zona peatonal que se pretende crear ocupará algo más de 2.000 m2.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora