Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Tudela

Sólo el 15% de la plantilla del Reina Sofía comparte coche para ir al trabajo

El 74% lo hacen solos en su vehículo particular y el hospital de Tudela trabaja en un plan de movilidad sostenible para aliviar problemas para aparcar

Ampliar Imagen de este martes por la mañana del aparcamiento del Hospital Reina Sofía de Tudela, repleto de vehículos
Imagen de este martes por la mañana del aparcamiento del Hospital Reina Sofía de Tudela, repleto de vehículosBlanca Aldanondo
Publicado el 01/06/2022 a las 06:00
Aparcar en el Hospital Reina Sofía de Tudela es, en muchas ocasiones, toda una odisea. Sobre todo por las mañanas, cuando hay más actividad de consultas. Una situación que se viene repitiendo desde hace años y que provoca, incluso, que muchos opten por estacionar en un camino fuera del recinto ubicado en la zona más cercana a Urgencias.
Hace más de una década se intentó paliar esta problemática con la ampliación del parking. Se crearon 130 plazas en una superficie de 2.500 metros cuadrados entre el recinto del hospital y la comisaría de la Policía Foral. Pero, pasados los años, se ha comprobado que esta medida es insuficiente.
Ante esta situación, el Hospital Reina Sofía de Tudela está trabajando en la elaboración de un plan de movilidad sostenible que reduzca la “masiva utilización” de vehículos privados para desplazarse al centro sanitario, que se encuentra en las afueras del casco urbano. Una situación que genera problemas constantes para poder aparcar.
Los primeros pasos han sido crear un grupo de trabajo para redactar el plan y llevar a cabo una encuesta para conocer los hábitos de los profesionales que trabajan en el hospital. Y los resultados no son muy alentadores.
De los cerca de 1.000 trabajadores que tiene el centro, han respondido 414 (el 44%) y el 74% de ellos señala que viajan solos en su coche para llegar al hospital, mientras que un 7% lo hace acompañado por una persona y un 8% comparte el vehículo con entre 2 y 4 compañeros.
BICI Y AUTOBÚS, MINORITARIOS
La encuesta también desvela que la utilización de otros medios de transporte más sostenibles para llegar al hospital es minoritaria. Solo un 3,4% se desplaza en el autobús urbano y un 2,2% lo hace en bicicleta. Además solo 6 personas acuden caminando y 4 optan por la motocicleta.
Entre los que se desplazan individualmente, los porcentajes son superiores en los profesionales que viven en la localidad aragonesa de Tarazona (90%) o en otros municipios de la Ribera (89%). Y en el caso de los que residen en Tudela, el 75% de los encuestados reconoce que acuden solos y en su propio coche al centro sanitario.
Las cifras son mejores para aquellos que se desplazan desde Pamplona (un 32% va solo en su coche) o desde Zaragoza (no se facilita el porcentaje).
PROPUESTAS DE MEJORA
Y, a partir de ahí, la encuesta recoge también propuestas de mejora de los trabajadores para utilizar menos el vehículo privado. Para ellos, la principal solución sería habilitar horarios de autobús adaptados a los de su jornada laboral. “El 73% considera que necesitaría la implementación de esta medida para plantearse utilizar un sistema más sostenible”, indica el boletín mensual del Área de Salud de Tudela que recoge esta encuesta.
Otra de las opciones, propuesta por un 10% de los encuestados, es la de poner un autobús solo para trabajadores.
En cuanto al uso de la bicicleta, el 10% considera que podría aumentar su utilización con la mejora de la seguridad en el aparcabicis, y otras propuestas sobre este mismo tema es mejorar el carril bici existente o facilitar el uso compartido de coches particulares, aunque no se concreta de qué forma.
Lo que no se ha concretado por el momento es qué pasos se darán después de la elaboración de esta encuesta y cuándo estará listo este plan de movilidad segura y sostenible.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora