El
Hospital Reina Sofía de Tudela ha estado
10 días sin radiólogos de guardia presencial en Urgencias entre el 25 de junio y el 14 de septiembre, una situación que el departamento de Salud achaca a la falta de profesionales. De hecho, de las 11 plazas que hay en la plantilla orgánica, actualmente hay 7 cubiertas entre personal funcionario, vacante y estructural, aunque no todos están trabajando actualmente por temas de vacaciones y otras incidencias (enfermedad o maternidad y paternidad), y permisos retribuidos. Sólo en lo que va de septiembre ya han sido 4 los días sin especialista de guardia.
Ante esta situación, desde Salud, que no concretó cuántos especialistas están ahora mismo en activo, señalaron que se han tomado distintas medidas, como el incremento del número de guardias del personal de Radiología, la modificación de vacaciones y otros permisos y también apoyándose en profesionales externos al centro sanitario ribero. De hecho, han hecho guardias presenciales profesionales del Complejo Hospitalario de Navarra y también de la Clínica Universitaria.
Unas medidas que no han impedido que no haya habido radiólogos de guardia durante 10 días este verano. En estas jornadas, según añadieron desde Salud, lo que se ha hecho es realizar las pruebas en el propio Reina Sofía, como, por ejemplo, los escáner, aunque luego eran enviadas telemáticamente al especialista de guardia en el Hospital García Orcoyen de Estella o del Complejo Hospitalario.
SEIS DERIVACIONES A PAMPLONA
Este procedimiento se ha utilizado en pacientes que no requerían una exploración radiológica presencial, pero los que sí necesitaban una ecografía tuvieron que ser derivados al Complejo Hospitalario de Pamplona, con las molestias que ocasiona. En concreto, hasta el 31 de agosto se ha tenido que trasladar a 6 pacientes a la capital navarra, para lo que se habilitó una ambulancia de refuerzo.
“Los pacientes que acuden al Hospital Reina Sofía son atendidos siempre en el propio centro (salvo en caso de las ecografías, que se envían al CHN), pero, cuando no hay especialista de guardia, se informan desde el CHN o el Hospital de Estella”, señalaron desde Salud. Además, añadieron que en cada guardia se suelen derivar unas cuatro o cinco pruebas que se hacen en el centro sanitario de Tudela, aunque luego se informan a distancia.
Otra de las medidas que se está tomando es la de firmar contratos de asistencia con centros privados para que realicen las exploraciones y pruebas diagnósticas, aunque Salud no detalló la cantidad y el coste que suponen.
En lo que a la plantilla se refiere, de las 11 plazas de plantilla orgánica de radiólogos, nueve de ellas están vacantes, aunque cinco se ofertarán en la OPE convocada para octubre, “a las que se sumarán dos más que quedaron vacantes en el último concurso de traslado que se hizo hace un año”.
MEDIDAS PREVISTAS
Precisamente, el departamento de Salud fía mejorar este servicio a la citada OPE, que recalcó que busca fidelizar a los profesionales especialistas “en todo el ámbito del Servicio Navarro de Salud”. Una OPE que contempla 19 puestos de Facultativo Especialista de Área de Radiodiagnóstico para toda Navarra, de los que 5 corresponden al Área de Salud de Tudela. “A estos se suman otras dos plazas más como consecuencia del concurso de traslado”, indicaron. “La oposición dará comienzo en el mes de octubre. Por tanto, confiamos en que en un plazo medio de tiempo podamos contar con profesionales que ocupen dichos puestos de trabajo”, recalcaron.
A lo anterior añade la implementación de acuerdos de colaboración con otros centros del SNS; la realización de actividad extraordinaria por los profesionales tanto del Área de Salud de Tudela como del Complejo Hospitalario; y en los contratos de asistencia suscritos con centros externos para exploraciones y pruebas diagnósticas.
Salud también explicó que otra de las alternativas en las que se está trabajando es la de la contratación de nuevos profesionales a través de las opciones que dispone. Son las listas de contratación del SNS y los anuncios que se publican en sociedades médicas.
CLAVES
1 Días sin radiólogo de guardia presencial. Según los datos de Salud, no hubo especialista los días 25, 27, 29 y 30 de junio; el 17 de julio; el 28 de agosto; y el 2, 8, 11 y 14 de septiembre.
2 Plantilla. En la plantilla orgánica hay 11 plazas de radiólogo. De ellas, 7 están cubiertas entre personal funcionario, vacante y estructural, pero no todos están en activo por vacaciones y otras incidencias.