Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Geografía

Un Cárcar al otro lado del mundo

Dos localidades situadas en las antípodas, en Navarra y en las islas Filipinas, comparten el mismo nombre: Cárcar

Ampliar Cárcar
A la izquierda, la localidad de Cárcar en Navarra; a la derecha, Cárcar en la isla de Cebú, en FilipinasARCHIVO/WIKIPEDIA
Actualizado el 25/04/2023 a las 13:09
Cárcar, en Navarra, es una localidad de Tierra Estella con poco más de mil habitantes. Está situada sobre un altozano en el que hubo una fortaleza en la Edad Media y que ahora está coronado por la iglesia de San Miguel. El lugar domina esa llanura fértil de la orilla este del río Alto Ebro que es uno de los vergeles agrícolas de Navarra. Pero existe otro Cárcar al otro lado del mundo, a casi 12.000 kilómetros de distancia. En una de las mayores islas de las Filipinas, la de Cebú, hay un Cárcar de 135.000 habitantes, con edificios de estilo colonial, arbolado típico de los trópicos y una iglesia dedicada Santa Catalina de Alejandría.  
La colonización española de las Filipinas propició esta curiosidad. En 1599, un enclave conocido como Sialo cambió su nombre por el de Cárcar y, de la mano de los frailes agustinos, ganó su condición de municipio. Se le considera así uno de los más antiguos de la isla de Cebú y, por tanto, de los que más tiempo ha estado bajo influencia hispana: casi 300 años.
Cárcar
11.982,23 kilómetros separan al Cárcar de Navarra del Cárcar de las islas FilipinasGoogle maps
De aquellos tres siglos quedan rastros en la toponimia y en la arquitectura. Una de las plazas más importantes se conoce como "la rotonda" y los barrios conservan nombres como Valladolid, Valencia, Ocaña, Guadalupe o Buenavista. El antiguo dispensario de la ciudad, un precioso edificio de dos plantas, es hoy el museo y uno de sus principales reclamos turísticos, como también lo son el "mercado ancestral" y la citada iglesia de Santa Catalina, erigida en el siglo XIX pero adornada con un llamativo mural que ocupa todo el techo y es obra del autor local Canuto Ávila.
Cárcar
Mercado ancestral de Cárcar, en las islas FilipinasGoogle maps
No obstante, el archipiélago de las Filipinas no solo conserva en Cárcar toponimia navarra: existen en estas islas otra Pamplona, otro Echagüe, un Moriones, un Barrio Barásoain y un Gainza en la isla de Luzón, y un Oroquieta en la isla de Mindanao.
Cárcar
Muso de Cárcar, antiguo dispensario de la ciudadWIKIPEDIA
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora