Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Proyecto

Tejiendo caminos en la Sierra de Codés avanza en su lucha contra la despoblación

En la quinta sesión de trabajo se repasó lo acometido hasta la fecha y se anunciaron las acciones que se prevé desarrollar entre los meses de abril y junio

Ampliar Reunión del grupo de trabajo del proyecto contra la despoblación 'Tejiendo caminos en la Sierra de Codés' celebrada en Bargota
Reunión del grupo de trabajo del proyecto contra la despoblación 'Tejiendo caminos en la Sierra de Codés' celebrada en BargotaCedida
Publicado el 04/04/2023 a las 18:40
'Tejiendo caminos en la Sierra de Codés', el proyecto que busca la implantación de medidas para frenar la despoblación en la zona, sigue avanzando y celebró, recientemente, la quinta sesión de trabajo. Un encuentro celebrado en Bargota y en cuyo transcurso, la alcaldesa, Cristina Remírez Marquínez, informó del estado actual de los proyectos y resumió lo acometido hasta la fecha. En concreto, según se dio a conocer en esta sesión de trabajo, entre los meses de enero y marzo, se han puesto en marcha el equipo de coordinación y el grupo motor del proyecto. En esta sesión se presentó a Alba Soria Pérez, la nueva coordinadora del proyecto.
“Ha habido conversaciones con el Gobierno de Navarra para que internet llegue a todo el territorio y también se ha organizado el primer cine fórum en la sierra de Codés, además de haberse asignado una plaza de prácticas en el territorio a través del programa Raíces de la UPNA”, indicaron. En este tiempo también se ha solicitado la ayuda para trabajar sobre la acogida e inclusión de población migrante en el territorio y se han solicitado otras ayudas para completar la financiación en temas de participación, entre otras cosas.
Con lo ya hecho sobre la mesa, la mirada se fija ahora en el futuro más inmediato. Para el periodo comprendido entre los meses de abril y junio se han previsto ya varias actuaciones como la elaboración de programas conjuntos para la activación turística, la identificación de posibles viviendas en alquiler, la puesta en marcha de un servicio de apoyo a la integración de personas migrantes, el servicio de bono-taxi para las personas que lo necesiten, el desarrollo de servicios de atención domiciliaria y cuidados de día para personas necesitadas o la identificación de oportunidades de negocio y la realización de planes de empresa.
Se va a poner en marcha también un servicio de intermediación que asegure el relevo entre las personas que cesan el negocio por su jubilación y personas emprendedoras que quieran asumirlo. Se contempla además la creación de un censo de tierras no cultivadas, entre otras cosas, y se dará continuidad a las sesiones de gobernanza y participación, incluyendo el grupo motor del proyecto, talleres territoriales y círculos de innovación.
La jornada de trabajo se cerró con una visita guiada a las más de cincuenta bodegas escondidas bajo el suelo de Bargota en la que los asistentes pudieron degustar vino de la localidad y un aperitivo para acompañar en la sesión de networking final. A éste último encuentro asistieron, entre otras personas, el director general de Administración Local del Gobierno de Navarra, Jesús María Rodríguez; Pep Ollé, director del departamento de coordinación territorial de Fundación La Caixa, e Izaskun Azcona, delegada de la Fundación La Caixa en Navarra.
Por parte de Teder estuvieron su gerente, Íñigo Nagore; y María de Torre, agente de desarrollo local. Nasuvinsa estuvo representada por Arantxa Arregui y también asistió Marcos Perera, director de Navarra Tierra de Cine. Éste último se encargó de introducir el primer ciclo de cine fórum rural en la Sierra de Codés que arrancó el 1 de abril en Aras y al que asistieron más de doscientas personas. La siguiente muestra se ha previsto el 22 de abril en Desojo, con la proyección del documental ‘Toda la vida’, de la directora navarra María Monreal, que acudirá al evento. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora