Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Iniciativas

Plantación participativa en la senda natural junto al río Ega

Este paseo ya se había nutrido en ejecuciones anteriores con especies aromáticas y medicinales, además de arbustos de frutos comestibles

Ampliar Un grupo de estudiantes durante la plantación hecha este viernes
Un grupo de estudiantes durante la plantación hecha este viernesDN
  • DN Estella
Publicado el 12/11/2022 a las 06:00
Con la labor de una plantación participativa que, alrededor de cien personas realizaron este viernes en el Paseo Natural y Sostenible de Estella, paralelo al río Ega y en el paraje de Ordóiz, se ponía punto final a la ejecución de la primera fase de esta iniciativa que impulsa el Ayuntamiento de la localidad. Para la jornada se contó con la presencia de estudiantes de 2º de ESO del IES Tierra Estella (que tienen Medio Natural como asignatura optativa), alumnado de Jardinería de la Escuela Taller, así como personas usuarias del Centro de Recuperación Psicosocial de Ordoiz y del centro para personas con discapacidad intelectual de Oncineda.
Este paseo ya se había nutrido en ejecuciones anteriores con especies aromáticas y medicinales, además de arbustos de frutos comestibles. Y este viernes, en concreto, se incorporaron romero y santolina.
Esta plantación estaba programada dentro del proyecto, que obtuvo una subvención de 20.000 euros de los Planes de Acción Locales de las Agendas Locales 2022, del departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Gobierno de Navarra. En total, el proyecto, que se espera que tenga una segunda fase en 2023, cuenta con un presupuesto que ronda los 116.000 euros.
ACERCAR LA NATURALEZA
El paseo comparte parte del trayecto de la Senda Ciclable, desde el puente de Candelitera, paralelo al canal del río, hasta la presa hidroeléctrica y que coincide con la ruta jacobea a su entrada por la ciudad. La ejecución la está realizando la asociación Josenea, que ha hecho trabajos de tratamiento del terreno, plantaciones, así como colocación de mobiliario. Además, se instalarán paneles informativos y mapas de situación que también recogerán la identificación de especies de la zona.
Los objetivos de este proyecto son acercar la naturaleza a la ciudadanía, mejorar el entorno natural de Estella con la recuperación de su paisaje perimetral así como su biodiversidad y contribuir a la creación de refugios climáticos para especies de la zona; sin olvidar, además, de promocionar el ocio saludable para todas las edades con un camino para paseos.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora