Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Jornadas

Lerín: las estrellas y muchos proyectos más

Talleres, paseos para observar el cielo nocturno y mesas redondas con expertos hacen esta semana de Lerín un referente en el turismo científico

Ampliar Lucía Ripa, Agurtzane Martínez, Consuelo Ochoa, Javier Armentia  y Teresa Cruz, este jueves en Lerín
Lucía Ripa, Agurtzane Martínez, Consuelo Ochoa, Javier Armentia y Teresa Cruz, este jueves en LerínCedida
Publicado el 29/07/2022 a las 06:00
Ilusionados como siempre con su proyecto Lerín Tierra Estella, pero con más satisfacción por la vuelta a la normalidad que ha permitido reencontrarse en estos días de julio. Con ambas sensaciones vivía ayer la localidad la inauguración de unas jornadas que se prolongarán hasta el próximo domingo puestas en marcha en 2017 por el Ayuntamiento. Su alcaldesa, Consuelo Ochoa, se refería al placer de estar de vuelta en un acto celebrado en la casa consistorial. En su salón de sesiones, entre las imágenes en recuerdo a dos lerineses ilustres -Amado Alonso y Tomás Yerro- los promotores de esta iniciativa de astroturismo y cultura científica asentada en el verano de Navarra detallaron sus contenidos. Se refirió a ellos la lerinesa Teresa Cruz, al frente de la Fundación Descubre e impulsora de unas jornadas que hoy codirige junto a Javier Armentia, director del Planetario de Pamplona. Al acto asistieron también Agurtzane Martínez, directora general de Innovación del Gobierno de Navarra, y la edil mendaviesa Lucía Ripa, vicepresidenta del Consorcio Turístico Tierra Estella. El programa que ayer se inauguró es -subrayaba la alcaldesa- un proyecto importantísimo para Lerín, que continuará en su apuesta por poner en valor todo lo que tiene, su patrimonio natural, arquitectónico y humano. “Todo en su conjunto hace del nuestro un pueblo singular estas fechas y el objetivo es que se extienda la ciencia en Lerín a lo largo de todo el año “. Con este reto por delante, explicó que se habían hecho inversiones en una actuación subvencionada por Teder, tres miradores que aprovecharán la ubicación de la localidad en un alto y un entorno natural en el que se han recuperado las cabañas y corrales de pastor. Un “patrimonio etnográfico y arquitectónico” que se pone al servicio de esta mirada al cielo en un municipio reconocido con pueblo Starlight en 2021. Apuntó a otra iniciativa prevista, la recuperación del fuerte La Cazorla. 
LLEGA CON NOVEDADES
Con las mismas ganas de siempre y una historia que impulsa a seguir, Teresa Cruz se refirió a las novedades de esta nueva edición. Tres principales, según citó la directora de la Fundación Descubre. La primera de ellas, ciencia y deporte, mira a la importancia que para el municipio ha tenido tradicionalmente su club de atletismo. La segunda, la ciencia ciudana que -detalló- pone el foco en los pinares de Lerín para, en la medida que como sociedad puedan hacerlo, implicarse en su protección. Un tercero, ciencia y mujer, se abre paso en un programa que a la vez pretende acercar a los más pequeños al medio natural.
La directora general de Innovación destacó la importancia de “fomentar un turismo alternativo, centrado en lo científico y astronómico y que, bajo los parámetros de la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, sea una importante fuente de riqueza y sostenibilidad para Navarra”. Como representante del Consorcio Turístico, Lucía Ripa aplaudió el emprendimiento de Lerín y su empuje para sacar adelante un proyecto en el que colaboran también vecinos y hosteleros.

Citas principales

1 Para hoy. A lo largo del día, se sucederán talleres para participantes de distintas edades. A las 20 horas, habrá una mesa redonda sobre ciencia al día, con las claves para conocer los avances que se están produciendo. Intervendrán Ignacio López Goñi, Matilde Barón y Humberto Bustince con Teresa Cruz como moderadora. A las 23 horas, primera observación astronómica con la Asociación Red Astronavarra Sarea en la cabaña de Barranco Salado, en el Camino de Sesma.
2 Para el sábado. Paseo matemático a las 9 de la mañana por el Románico navarro de Puente la Reina y Eunate, seguirán los talleres, degustación del producto local y de nuevo a las 20 horas mesa redonda en el frontón Atletismo con ciencia con Itziar Uzqueda, Pablo Lecumberri yJuan Carlos Traspaderne. A las 23 horas, observación astronómica a la cabaña Cuesta Sardosa, en la carretera de Larraga.
3 El domingo. A las 12.30 en el frontón mesa redonda Lerinesas en la ciencia y la tecnología”. Carmen Calvo Yanguas, Teresa Maestu Ochoa, María Rodríguez Castillo.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora