FestivalLa ciudad del Cidacos alberga este fin de semana, este sábado y domingo, una cita que gira en torno a la figura del árbol y que incluye caminata, charlas y talleres en su programa
Arte y naturaleza se dan la mano en Tafalla como sede del festival Arbola
La ciudad del Cidacos alberga este fin de semana, este sábado y domingo, una cita que gira en torno a la figura del árbol y que incluye caminata, charlas y talleres en su programa

Publicado el 05/05/2023 a las 17:52
Tras su paso por Pamplona, el festival Arbola llega este fin de semana a Tafalla de mano de las asociaciones Berdesia y Artafarándula. Esta cita, iniciativa de creación artística Labea, gira en torno a la figura del árbol y constituye, según explican sus impulsores, un punto de encuentro para arte y naturaleza. Las asociaciones implicadas en el desarrollo del festival en la ciudad del Cidacos, que va a ofrecer actividades gratuitas para todos los públicos, presentaron la programación en el centro cultural Tafalla.
Una caminata pedagógica este sábado por la mañana abrirá la programación. Partirá de la Fuente del Rey y recorrerá el territorio en el que se llevará a cabo el proyecto Entrevías, una iniciativa de Berdesia en colaboración con el Ayuntamiento de Tafalla, el Gobierno de Navarra y Lusarsea, que busca dotar de un nuevo significado el espacio que rodea Tafalla para convertirlo en un área de mayor valor natural y social. Proseguirá la mañana con cuatro charlas breves en el centro cultural que las que se departirá sobre la importancia y papel de los espacios verdes en este momento de transición ecosocial.
Impartirán estas charlas representantes de Labea, Berdesia, Marta Torres, técnica de la Agenda 21 en el Ayuntamiento de Pamplona; y Mikel Baztán, gestor de zonas verdes y fundador de Ahora Clima. La jornada del sábado concluirá con música en directo y danza en el parque del Conde con el espectáculo ‘Tentativas de convertirse en árbol’ a cargo de la bailarina Luciana Croatto y el músico Jorge Garrido.
Ya este domingo, el Bosque Móvil de DJ Reimy recorrerá Tafalla desde el Vivero de Berdesia hasta el parque del Conde, desde las once de la mañana. Este dj, explicaron, lleva sonidos arbóreos que hará llegar a las diferentes calles por las cuales transite. Berdesia presentará en este parque los veinticuatro árboles singulares que se han plantado con el objetivo de revegetar este espacio verde. A partir de las doce del medio y “al estilo Artafarándula” podrá visitarse una exposición de la artista tafallesa Maite Vélaz y la pamplonea Maider Garayo, cuyas obras estarán expuestas “en relación y sintonía con el entorno y unidas con la narrativa de la también tafallesa Ángela Irañeta”.
TALLER INTERGENERACIONAL
La jornada dominical concluirá con un taller intergeneracional que bajo el título ‘La vista se va entre las hojas’. El colectivo Artafarándula invita en este taller “a sentir el árbol desde el tacto, el olfato y la vista, a rescatar vivencias e imágenes mediante el contacto directo con la naturaleza”.
Toda la programación del festival así como sus horarios e información de interés se puede consultar en la página web www.labea.net así como en las redes sociales de Berdesia y Artafarándula. Desde la organización del festival quisieron lanzar una invitación a la ciudadanía para buscar los denominados cuadernos de campo, unos pequeños folletos distribuidos por el comercio y hostelería de la ciudad del Cidacos que servirán, expusieron, a modo de libreta para usarlos en algunas de las actividades previstas a lo largo del fin de semana.
ETIQUETAS