La recogida de materia orgánica en la Mancomunidad de Mairaga se incrementó un 30% durante el año pasado respecto al ejercicio de 2020. Así se desprende del balance anual que la entidad ha publicado y que repasa los datos por los diferentes tipos de recogida. En concreto, en lo que a materia orgánica se refiere, Mairaga recogió en 2021 un total de 1.361 toneladas, frente a las 1.080 que había retirado en 2020. Unas cifras que desde la entidad califican como “muy buenas” pero que, insisten, todavía tienen bastante margen de mejora. “Estamos contentos, son buenos datos pero hay que seguir mejorando”, apuntaron.
Y para conseguir ese objetivo desde Mairaga se va a seguir trabajando en diferentes campañas de concienciación como se viene haciendo hasta la fecha y en el desarrollo de talleres en los centros escolares. Además, desde hace un tiempo, la mancomunidad trabaja con diferentes asociaciones y colectivos locales buscando esa concienciación ciudadana como Berdesia, el grupo de voluntariado urbano de los jubilados o con Denda, la tienda social de Tafalla, entre otros. Con todos estos colectivos colaboran en acciones de limpieza del entorno y cuidado del medio ambiente.
La recogida de envases también se incrementó alcanzando los 637.790 kilos recogidos en 2021 y la de papel mejoró respecto a 2020 situándose 1.079 toneladas recogidas pero aún fue algo inferior a la de 2019, cuando fueron 1.084 toneladas. Por el contrario, los datos de recogida de vidrio fueron algo inferiores el año pasado y se situaron en 861.430 kilos. “En líneas generales estamos contentos. Como ya hemos dicho nos hubiera gustado que fueran algo mejores en la recogida de materia orgánica pero entendemos también que es un proceso que lleva su tiempo y por eso seguiremos trabajando en la concienciación”, insistieron. Hicieron también desde Mairaga un llamamiento al correcto depósito de los voluminosos ya que se constata un importante abandono de estos residuos.
NUEVOS PROYECTOS
En cuanto a los proyectos en que se está trabajando, este año se va a implantar el compostaje comunitario en la mitad de los pueblos y concejos de la Valdorba -Unzué, Orísoain, Olóriz, Iracheta, Leoz y Artariain- y en 2023 se prevé completar la otra mitad de Valdorba y llegar también a Figarol. “Será un tratamiento in situ de la materia orgánica ya que son pueblos pequeños y dispersos”, explicaron. Además, el Consorcio de Residuos tiene muy avanzado un proyecto para poner en marcha una planta de compostaje en Tafalla que tendrá bastante capacidad y que se ubicará junto a la planta de transferencia que hay en la actualidad junto a la carretera.
Cifras
1.361 toneladas de residuos de materia orgánica recogió la Mancomunidad de Mairaga en 2021, una cifra que supone un incremento del 30% respecto a 2020.
1.079 toneladas de papel indica el balance de la mancomunidad que se recogieron el pasado año. Una cifra que supone 41 kilos por habitante.
511 toneladas de voluminosos recogió Mairaga en 2021, una cifra también superior a 2020 y que supone 10,5 kilos por habitante.