Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Sugerencias veraniegas

Mundo rural del ayer, en Miranda de Arga

Ampliar Miranda de Arga
Miranda de Arga regresa al pasado para recuperar oficios de antaño, incluido el trabajo tradicional agrícolaTradicionesyfiestas.com
  • Diario de Navarra
Publicado el 17/07/2022 a las 06:00
Miranda de Arga celebra este domingo la XXI Fiesta del Mundo Rural, un evento que pretende rememorar oficios y labores cotidianas de antaño. Los vecinos y las vecinas de Miranda son las personas encargadas de realizar las diversas demostraciones de las tareas que se han realizado tradicionalmente tanto en el campo como en las casas y lo hacen con sus propias maquinarias y enseres... Así rememoraran, por ejemplo, el uso de la trilla, la carga de paja, el vareado de colchones, los injertos, el trenzado de ajos, los trabajos en la piedra o la elaboración de helados. Toda una puesta en valor de los trabajos tradicionales de nuestros pueblos...
En concreto, a lo largo de la mañana habra Mercado Tradicional en la Avenida San Juan, pasacalles con la txaranga, gaiteros y comparsa de gigantes y exposición de vehículos clásicos. De 10:30 a 14 horas se celebra Una mañana en la era, con siega a mano y exhibición de labores agrícolas con maquinaria antigua, caballerías y bueyes: trilla, labranza y carga de paja.
VISITAS Y OFICIOS ANTIGUOS
Asimismo, a las 12:30 horas tendrá lugar Mirada desde la Torre del Reloj, visita guiada gratuita a la Iglesia, su entorno y acceso a la torre del reloj a cargo de Rutas Vivamus. Se saldrá desde la puerta de la Iglesia. Por otro lado, entre las 12 y las 14 horas tendrá lugar la Muestra de oficios antiguos. Personas que injertan, varean colchones, hacen helados o sogas, trenzan ajos y trabajan la piedra en la calle Pilares.... Además, por el 25 aniversario de la Asociación de Mujeres Las Torres se ha organizado una exposición fotográfica en el zaguán del Ayuntamiento.
Otra actividad que no falta es Los animales y las plantas de Guillermo y Toño Alfaro, exposición de animales, plantas y maquinaria agrícola. Estará en el centro cívico, en los bajos de la residencia. Por último, habrá Espumilla Ecuatoriana ADEMA, que consistirá en la elaboración de este dulce típico a cargo de la Asociación de Extranjeros de Miranda de Arga.
La jornada finalizará por la tarde con la tradicional suelta de vaquillas.

Actos
​A lo largo de la mañana: Mercado tradicional en la Avenida San Juan.
Una mañana en la era.
10:30 h Siega a mano.
11 h Almuerzo popular de magras.
11:30 h Exhibición de labores agrícolas con maquinaria antigua, caballerías y bueyes: trilla, labranza y carga de paja. ‘Miranda desde la Torre del Reloj’.
12:30 h Visita guiada gratuita a la Iglesia, su entorno y acceso a la torre del reloj.
12 a 14 h Muestra de oficios antiguos en la calle Pilares.
18:30 h Suelta de vaquillas.

ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora