Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Incendios

El trabajo vecinal salvó las bodegas que sustentan la economía local en San Martín de Unx

Agricultores y voluntarios frenaron el avance hacia las bodegas del fuego que sí quemó cultivos y aperos agrícolas en un pueblo todavía este lunes desierto

Ampliar El casco urbano de San Martín de Unx quedó rodeado por las llamas
El casco urbano de San Martín de Unx quedó rodeado por las llamasMontxo A.G.
Publicado el 21/06/2022 a las 06:00
“Hubo un momento el domingo, a eso del mediodía y primera hora de la tarde, que veíamos que el fuego se adentraba en San Martín”. El alcalde, Javier Leoz, recordaba este lunes los malos momentos vividos el domingo, con el pueblo ya desalojado. Aplaudía la decisión que se tomó a las cuatro de la mañana de la madrugada del sábado al domingo de desalojar la residencia de ancianos en primer lugar. “Luego todo se precipitó muchísimo”, aseguraba. Este lunes por la mañana, las manchas ennegrecidas en los alrededores y en varios puntos del casco urbano rememoraban la angustia vivida.
El fuego alcanzó alguna vivienda afectando solo a porches o terrazas. Sí que se ensañó con naves agrícolas y maquinaría repartida en los alrededores que acabaron calcinadas. La buena noticia fue que las cuatro bodegas locales, sustento económico del pueblo, se salvaron de las llamas aunque hubo más de un susto. “Fue complicado pero teníamos claro que había que por salvarlas así que entre vecinos y agricultores se trabajó mojando la zona y bordeándolas con los tractores”, explicaba.
Este lunes, un grupo de vecinos ayudaban en la extinción de pequeños focos que parecían reavivarse. Con la boca de riego de la plaza, se llenaban depósitos para trasladarla donde fuera necesario ayudando así a los bomberos. Javier Méndez era uno de estos jóvenes que ha estado al pie del cañón. Residente en Pamplona, pasaba el fin de semana en su pueblo y no se ha movido de allí. “Nos organizamos por turnos y estamos alerta ante cualquier posible reactivación”, contaba segundos antes de recibir un aviso para trasladarse a una zona de huertos donde se reactivó algún foco.
En la plaza pendiente de cualquier aviso o petición de los bomberos se encontraba Álex Dendariet, vecino de San Martín de Unx desde hace solo dos meses y medio, pero que no dudó en quedarse. “No había vivido algo así nunca. La situación el domingo fue muy complicada, hoy -este lunes- todos estamos más tranquilos”, señaló. La plaza era el único lugar donde se registraba este lunes actividad como punto en el que se instaló un pequeño centro de coordinación de los bomberos. Las empinadas calles que la circundan se encontraban vacías. Por la tarde, un fuego que avanzaba lento hacia la zona de la cooperativa impedía que los vecinos pudieran regresar. Pero a primera hora de la noche ya recibieron la autorización.

34 personas pasaron noche en el velódromo

Tras el desalojo, los vecinos fueron llevados al velódromo de Tafalla, que se adecuó para albergar a los sanmartinejos. Algunos optaron por alojarse en casas de familiares pero otras 34 personas pasaron la noche del domingo al lunes en la ciudad deportiva. Allí, personal de Cruz Roja se encargó de cubrir sus necesidades con alimentación, productos de higiene, medicinas cuando fuera necesario y, también de escucharles y tranquilizarles. Entre quienes pernoctaron se encontraba una familia con niños y se intentó dotar de espacios de juegos a los menores. El alcalde de Tafalla, Jesús Arrizubieta, informó que el domingo desde la ONG World Central Kitchen, del cocinero español José Andrés, se pusieron en contacto con el ayuntamiento para informarles que se encargarían de los costes de todos los alimentos que se repartieran entre los alojados. Así, a través del hotel Hola Tafalla, este lunes se les sirvió un desayuno con bollería y a mediodía estaba previsto el reparto de un menú en plato con comida caliente.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora