Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Javieradas 2023

Peregrinos madrugadores en una Javierada que comenzaba a bajo cero

Los termómetros marcaban -2 grados a primera hora de este sábado cuando el grueso principal caminaba ya a Javier desde la comarca de Pamplona

Actualizado el 04/03/2023 a las 23:21
Han comenzado la marcha bien pertrechados, con gorros, guantes, bufandas y abrigos. Y la terminarán casi en manga corta. La oscilación térmica ha sido tal que este sábado amanecía a 2 grados bajo cero, pero a mediodía se alcanzaban ya los 10 grados. Eso, unido a un cielo soleado, ha generado un ambiente muy agradable e impulsado a miles de peregrinos a encaminar sus pasos a Javier. Una Javierada, además, como las de antes de la pandemia de covid, sin restricciones, aforos ni mascarillas obligatorias.
Sumándose a quienes salieron de la Ribera el jueves, y de Tierra Estella el viernes, el grueso principal de peregrinos partía este sábado desde la comarca de Pamplona, con origen generalizado desde Noáin o Monreal, caminando por la antigua carretera nacional. Y este año han sido madrugadores.
“A las 7.05 de la mañana teníamos gente ya preguntando para entrar a tomar algo”, refería Paula Jiménez Grocin, de 48 años, desde la sociedad Espoz y Mina de Idocin, parada obligatoria para muchos peregrinos. “En la segunda Javierada eso es normal, pues quieren llegar para la misa de la tarde, pero en esta no tanto, al tener todo el día para andar”.
Eran apenas las 10.30 horas y el grueso de la peregrinación ya había pasado Idocin. La familia Del Burgo de Villava se tomaba allí un respiro antes de seguir. “Hemos salido a las 7.00 de Noáin y hacía mucho frío, el coche marcaba -2 grados. Más vale que ha salido el sol y ya al almuerzo de Monreal hemos llegado calientes”, aseguraba Judit Del Burgo Aguinaga, de 26 años. “Hay muy buen ambiente y se ve mucha gente. A diferencia de otros años, no hemos caminado solos en ningún momento”.
Unos marchaban a pie, otros en bicicleta, e incluso ha habido quien peregrinaba sobre patines. “Este año va la cosa muy bien, circulamos con viento a favor hacia Javier”, comentaba Víctor Úriz Puy, de 24 años y de Villava, que completaba la Javierada en bici junto a un amigo de Mendillorri. “Hemos decidido venir, en vez de ir por otra ruta, por el ambiente y por saludar a gente conocida. Había buena helada a primera hora, pero con el sol se va bien”, decía.
CALDO, AMIGOS Y AMPOLLAS
El adelanto horario de los grupos también lo apuntaba, junto al merendero de Sengáriz, Ramón Moratinos Olorón, de 64 años y habitual de las Javieradas. Junto con un grupo de amigos voluntarios de Huarte, repartía caldo a los peregrinos. “Es un caldo casero, elaborado con aportaciones de comercios, y este año habíamos preparado más cantidad, 150 litros, pues sabíamos que iba a hacer frío y se iba a necesitar. Pero son las 11.00 y ya se está gastando. La gente se ha adelantado”, aseguraba.
Javier Rubio Jiménez, de 28 años y de Ansoáin, era uno de esos peregrinos madrugadores. “Hemos salido a las 6.00 de Noáin y me ha sorprendido ver a mucha gente ya a primera hora”, confesaba. “Ha habido mucho vaivén de temperaturas. Hemos pasado de ir bien tapados al principio a ir en chaqueta a media mañana. Eso sí, el fresco es bueno para andar. Y cuando paras, te abrigas”, confirmaba junto a un grupo de amigos.
En el recorrido de Pamplona a Javier, los peregrinos cuentan con asistencia sanitaria de Cruz Roja, que aporta un dispositivo de 200 voluntarios. “En días como éste se sufren sobre todo ampollas por recalentamiento de pies, pues se camina con botas y calcetines gordos por el frío mañanero, pero luego acaba haciendo calor. También calambres porque la gente no se prepara como es debido antes de caminar 50 km”, decían en el puerto de Loiti los voluntarios Yolanda Alcalde Alpusón y Manu Lekunberri Medina, de Cortes y Ablitas. Desde DYA, que atiende otras rutas, se contaba con un dispositivo de 50 voluntarios.
Esta primera Javierada de 2023, que tendrá este sábado por la tarde una misa de acogida al peregrino, culminará mañana domingo con el Via Crucis que partirá a las 8.00 de Sangüesa y la misa mayor ante el Castillo de Javier a las 10.00. El próximo sábado será la segunda Javierada, con misa vespertina.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora